- "El otro día andaba con paso firme por el Paseo de la Castellana cuando de repente me sorprendió algo que nunca había visto; era un monumento hecho de marmol pero que tenía algo especial. Parecía estar vivo!!! En su placa ponía: 'A Chema Martinez,el atleta eterno de la Ciudad de Madrid ' "
Esta escena que nos sirve de prefacio a este particular homenaje todos sabeís que es ficticio pero ojala fuera real porque la verdad es que se lo merece.
Para a grosso modo repasar la historia y la persona de José Manuel Martínez Fernández,alias "Chema Martinez" para los conocidos, necesitamos en primer lugar desempolvar archivos y seguidamente ahondar en su personalidad.
Si queremos repasar su historia atlética,dos características destacan por encima de todo: una,la entrega y el sacrificio a su pasión; otra,el gran número de victorias.
Enumerando sus logros,podemos empezar con su participación en 2 Juegos Olímpicos (Atenas 2004 y Pekín 2008,donde acabó 16º en la Maratón); 7 Mundiales de Atletismo en las pruebas de 10000 metros( Sevilla 1999 y Edmontón 2001) y en Maratón (mejor puesto 10ª Osaka) ; 3 Campeonatos de Europa, 2 en 10000 metros siendo Campeón en Munich 2002 y 1 en Maratón,siendo subcampeón en Barcelona 2010; y gaanador en innumerables pruebas populares, destacando el 1º puesto en la Maratón de Madrid 2008,2ª en la Maratón de Roma del 2007,3º en la Maratón de Rotterdam en los años 2002 y 2003,además de ser el último ganador español de la San Silvestre Vallecana.
![]() |
Subcampeón de Maratón en el Europeo de Barcelona 2010 |
Pero Chema Martinez no solo es un atleta que entrena para obtener victorias sino también un corredor que vive por y para el atletismo y que se ha convertido en uno de sus máximos exponentes actuales.
Y esto ha provocado que salga a relucir su otro "yo":su carácter humano,divertido,alegre,charlatán,solidario lo que le ha elevado a símbolo omnipresente y ejemplo del atletismo español y del runninng popular lo que vemos reflejado en que sin él y sus ánimos la San Silvestre Vallecana y la Maratón de Madrid quedarían descafeinadas; sin su carácter aventurero de afrontar múltiples retos como el de enfrentarse en una piscina a Martín Fiz el mundo del running sería una auténtica monotonía; sin sus consejos e iniciativas las zapatillas del running estarían aburridas esperando un comprador; y sin sus zancadas el asfalto de la ciudad de Madrid no pasaría de ser una calzada llena de baches y de máquinas automotoras.
En el año 2013 decidió dejar el mundo del atletismo profesional,pero cuando una relación es de uña y carne es muy difícil que se separe asi que traspasó sus competencias al mundo del running popular donde explota sus múltiples facetas: es Director Deportivo de la Maratón Popular de Madrid además de Diseñador de su nuevo circuito; Entrenador de Runners Populares ( http://www.run2chema.com/); Periodista y Locutor de Radio en "El Partido de las 12"; Promotor y Participante de múltiples carreras solidarias como la Carrera Proniño o la Carrera Liberty; afrontando nuevos retos como por ejemplo completar 4 ultramaratones en el desierto - Sahara,Gobi,Atacama y Antártida - o un Medio Ironman; e incluso escritor de un libro llamado "No pienses,corre" de gran éxito.
![]() |
En la Carrera Liberty del pasado año |
Queremos terminar este pequeño homenaje a un gran atleta no dandole unas simples gracias sino millones de ellas por ser embajador de Madrid y de nuestra pasión,el atletismo y que sea así para siempre.
Un cordial saludo y muchas gracias por leernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario