jueves, 18 de enero de 2018

#VIVAELATLETISMOMADRID CAP.15 - LAS CARRERAS DE BARRIOS/DISTRITOS TAMBIÉN SON CULTURA

La gran Jimena Martín y la Plaza de la Remonta, dos símbolos del atletismo capitalino | Fotografía de AdMarathon

- Aunque su nombre aparezca junto al resto de pruebas en el calendario madrileño, las carreras de los Barrios y Distritos de Madrid tienen algo que las diferencia del resto, son ÚNICAS Y NECESARIAS.

  Entre las razones para llevarse estos calificativos están su historia, su motivo de celebración, la dinamización Vecinal en el lugar que recorren, la cercanía de sus organizadores y una que puede pasar desapercibida pero esencial, su CULTURA.

Cartel del Cross Popular Salvar el Pinar de La Elipa | Fotografía de AV Nueva Elipa

  Sea el Trofeo José Cano, la Media Maratón de Latina, la Carrera Popular Pau de Vallecas o cualquier otra, todas comparten un conjunto de rasgos culturales que elevan su valor como pruebas. Algunos son:

  A) CULTURA ATLÉTICA: Anécdotas, los vencedores más granados, corredores de todo tipo.... las Carreras de Barrios y Distritos son testimonio y rica fuente de pedestrismo madrileño.


José Félix Ortiz, historia de la Media de Fuencarral y de nuestro atletismo | Fotografía de AV Valverde

  B) CULTURA POPULAR: Con origen en Asociaciones Vecinales o Deportivas, estas pruebas son un elemento integrado en su cultura. 

  Cabe recordar también que muchas han surgido al amparo de las fiestas del lugar o para hacer reivindicaciones, véase Nocturna de Canillejas, Carrera La Melonera, Cross Salvar El Pinar de La Elipa....


Programa de las Fiestas de Lucero 2017 

  C) CULTURA KILOMÉTRICA: Sus recorridos son el escaparate perfecto para enseñar los enclaves más significativos de su Barrio o Distrito. 

  Como ejemplo mencionamos el Trofeo San Lorenzo de Lavapies que en sus 10 kilómetros visita más de 50 monumentos pero podríamos escribir la mejor guía turística de la ciudad con todas ellas.


El Trofeo San Lorenzo pasando por la Plaza de las Cortes, una imagen insustituible | Fotografía de Ara

  Como conclusión, estas carreras son un vehículo para enseñar su cultura, por ello hay que protegerlas, participar y vivirlas porque nuestra sensación al acabarlas también son ÚNICAS.

  Un abrazo y VIVA LAS CARRERAS DE LOS BARRIOS Y DISTRITOS DE MADRID

  David Corbacho Hernández

-> Ir a otros artículos de Viva las Carreras de los Barrios y Distritos de Madrid <-

No hay comentarios:

Publicar un comentario