domingo, 23 de agosto de 2015

EN BUSCA DE LA MARCA (TEMPORADA 14/15)


Junio no ha sido un mes muy bueno para mí en el tema atlético. Era un mes en el que tenía muchas esperanzas de correr bien en mi prueba, el 3000 obstáculos, pero no ha sido así.

  Comenzó con la segunda jornada de la Liga de División de Honor (aunque fue a finales de mayo), que se celebró en Alcobendas. Estaba entrenando bien y en un primer momento iba con la idea de hacer un test a ver cuánto hacía, y salir fuerte desde el principio. Pero la primavera es la estación del viento, y ese día hacía mucho, por lo que eliminé esa primera idea. Cuando hace viento, es tontería intentar hacerte una carrera tu solo porque lo único que vas a conseguir es cansarte y seguramente no conseguir el objetivo cronométrico. Así que pensé en salir detrás de la valiente que quisiera ponerse delante. Me sorprendió porque una de mis rivales salió fuerte, a 3’31’’ con la que estaba “cayendo”. Me puse detrás pensando que seguramente nos iba a tocar sufrir a todas. A partir del mil mi rival perdió de golpe las fuerzas, y me quedé al frente con el único objetivo de llegar a meta más o menos tranquilamente, confiando en que llevaba margen respecto a las demás por las marcas que acreditaban. Así fue, llegué sin problemas la primera a meta, pero aun así me costó bastante luchar contra el viento. Marqué 10’49’’, peor que en la primera liga a pesar de haber salido mucho más rápido.
La siguiente parada fue la Final de la Liga, el día 13 de junio. La semana anterior hizo un calor terrible y yo soy una chica de invierno, me cuesta mucho entrenar bien y con continuidad en verano, así que me vino un bajón gordo, me encontraba muy cansada. Pero la semana de la final bajaron mucho las temperaturas y empecé de nuevo a encontrarme bien, pero no me dio tiempo a recuperarme del todo. Hizo un día fantástico para correr fondo, nublado y sin viento, y no pude aprovecharlo. Salí a intentarlo con el objetivo de bajar de 10’30’’, pero a partir del mil fui perdiendo fuelle hasta colocarme en quinta posición. Pero como suelo hacer muchas veces, a falta de 300 metros le eché coraje y apreté todo lo que pude para acabar fuerte y pasar a una de mis rivales, con lo que conseguí acabar cuarta. 10’37’’ me tomé, aunque nos quedamos sin tiempo porque se rompió el reloj mientras corríamos e inexplicablemente no había ningún juez tomando el tiempo manualmente. Me dio rabia, no era una gran marca pero era mi marca de la temporada. Por cierto que ganó nada más y nada menos que la tercera de Europa, mi compañera Diana Martín.

Reunión Internacional de Bilbao (Cedida por Festak.com)
El fin de semana siguiente se celebraba la Reunión Internacional Villa de Bilbao, en la que puse todas mis esperanzas de conseguir esa marca que me diera pase directo al Campeonato de España. Esa semana entrené bien, me encontraba bien y estaba segura de que lo iba a conseguir, porque 10’30’’ es una marca asequible para los entrenamientos que hago. Pero, cosas que nos pasan a los atletas, ese día calentando ya no me notaba tan ligera como días atrás. Aun así salí de nuevo a intentarlo, pasando el primer mil en 3’25’’ y pasándolo fatal el resto de la carrera. Volví a hacer 10’37’’ con unas sensaciones malas desde el primer metro. Me costó mucho llegar a meta. Si hice esa marca con las piernas fatal, estoy segura de que si me encontrase bien podría bajar de 10’25’’.
He perdido dos grandes oportunidades de hacer marca, y ahora llega el calor de verdad…miedo me da. Creo que ya solo me queda una oportunidad de hacer marca y no sé si lograré encontrarme bien del todo suponiendo que me va a costar bastante entrenar con los 40º que se esperan en los próximos días. ¡Pero habrá que intentarlo hasta el final! Buscaré un sitio por el norte para correr y, entre medias, intentaré correr algún 1500 en algún control de Madrid, a ver si bajo de 4’40’’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario