- Siempre
que visitamos un lugar y pasamos por delante de la fachada de una de
esas grandes creaciones humanas catalogadas como "catedrales", dos ideas
atormentan a nuestro pensamiento: una,la sensación de querer viajar en
el tiempo y otra,el interrogante de como han podido construir algo cuya
perfección escapa hasta a los sentidos.
Una posible respuesta a esta cuestión sería que todas
las personas que han participado en su edificación tenían cualidades
como el tesón,el sacrificio,el esfuerzo,la responsabilidad,la
profesionalidad... que podemos agrupar en pocas palabras "AMOR A LO QUE
HACEN", y que en parte explican porque son tan especiales estos lugares.
La primera vez que se encontraron fué a los 7 años,
en su colegio,cuando decidió participar en una carrera junto a sus
compañeros y quedó segunda. Entonces concertó una nueva cita en
una prueba en la pista de Alcobendas donde el destino le había reservado
un puesto en lo más alto y a su vez le había enviado una señal: "QUE
ESTO ERA LOS SUYO".
A
partir de este momento se sucedieron Campeonatos Escolares y muchas
otras pruebas en diferentes distancias donde obtenía casi siempre el
éxito aunque cabe destacar que desde muy temprana edad ha mostrado
predilección por dos de las disciplinas en las que,además de
velocidad,hay que tener otras capacidades como una buena técnica o
estrategia.
La primera de ellas son los 3000m obstáculos,
una prueba a las que solo unos pocos elegidos se atreven ya que combina
fondo,velocidad y mucha habilidad,un compendio del resto de las
distancias. A pesar de que la hemos visto competir alguna vez en
otras distancias como el 5000 o el 10000,Clara se ha decantado por
aquella y pese a que no le han acompañado en algunas ocasiones los
resultados, ha plantado batalla siempre que ha podido,denotando el carácter guerrero que lleva dentro.
Y la segunda podría ser perfectamente el paralelismo del anterior pero
en lugar de sobre el tartán sobre el campo a través. Estamos hablando
como no de los crosses, en los cuales también deben
coexistir varias capacidades en un atleta para que se convierta en un
especialista. Y Clara las tiene,lo que la han llevado a ganar en dos
ocasiones el Cross El Crucero(2012 y 2013) además de notables resultados
en otras pruebas como el Trofeo Marathon de Madrid y a representar a
España en el Europeo de Bruselas del año 2008.
Por último,podemos referenciar otros logros como ganar
en multitud de ocasiones la San Silvestre Mostoleña o alcanzar notables
resultados en la San Silvestre Vallecana, donde ha sido 11ª en 2012.
Y como no podía ser de otra manera,el amor o preferencia que ha tenido
en todas las facetas del atletismo, también aparece en la elección de su
club, la Agrupación Deportiva Marathon, del que se ha
convertido en una de sus principales emblemas ya que desde pequeña han
apostado por ella y han vislumbrado en sus zancadas a una gran atleta.
Sacrificio,Lucha,Perseverancia,Personalidad,Profesionalidad,Esfuerzo
o Ganas de Superarse son algunos de los muchos vocablos que podrían
definir a esta atleta madrileña a la que le damos miles de gracias por
haberse convertido en colaboradora de nuestro blog y por defender el
atletismo como lo hace y a la que deseamos una temporada llena de éxitos
porque se lo merece.
Y
a vosotros esperemos que os haya gustado esta biografía,os adelantamos
que dos hermanos,los España,serán nuestros siguientes protagonistas y os
mandamos un cordial saludo.
David Corbacho & Integrantes de Espartan@s Club
No hay comentarios:
Publicar un comentario