domingo, 23 de agosto de 2015

NUEVO AÑO, ¡OBJETIVOS A LA VISTA! (TEMPORADA 14/15)


¡Feliz año Espartan@s! Vaya final de año 2014 bueno que tuve, terminando por todo lo alto con una mejor marca personal en los 10 km en la San Silvestre Vallecana, para despedirlo con alegría. Me notaba bien entrenando, sabía que había mejorado mi nivel respecto a hacía 2 años, que fue la última y única vez que había corrido la Vallecana, porque siempre había preferido correr la San Silvestre Mostoleña, carrera nocturna también que me gusta mucho, que se corre por el centro de la ciudad y llena de público animando. Creo que la he ganado tres veces. Pero esta vez quería aprovechar para tener una buena marca en 10000, y por eso me decanté por la de Vallecas, ya que era ahora en esta época, o ya el resto del año no iba a encontrar el momento de correr ninguno.
 Pues hace dos años hice 35’01”, y sabía que ahora corro más que entonces. Salí valiente porque el primer 5000 es mayoritariamente cuesta abajo, y hay que ganar ahí lo que luego se pierde en el segundo con todas las cuestas hasta llegar al Estadio del Rayo Vallecano. Aún así no me notaba muy bien y no sabía a qué ritmo iba, no miré el reloj hasta el paso del kilómetro 5. Me llevé una alegría ver 16’58” a pesar de mis sensaciones, y eso me animó para seguir con ganas. El segundo 5000 lo hice en 17’36”, una buena media para las características de la carrera, no es pinchar mucho. Total: ¡34’34”! Me había puesto de objetivo 34’30” sabiendo que era muy difícil, y puedo darlo por cumplido.


El otro objetivo que cumplí fue ganar el Cross de El Crucero que tanto me gusta en Burgos, la carrera más antigua de la región, consiguiendo así mi tercera victoria consecutiva. Una carrera solo para valientes. Sobre una distancia de 7 km, subimos dos veces una cuesta de un kilómetro hasta un monte. Vaya ilusión llevarme la cinta de meta en un barrio donde se nota lo que le gusta a la gente esta competición, donde ya me conocen y me muestran su cariño y hasta algunos se hacen fotos conmigo, ¡como si fuera campeona del mundo! Además, la alegría fue doble, porque este año se atrevió correr mi pareja, Fran España, y también consiguió la victoria (¡los chicos suben tres veces la cuesta, una locura!). Vaya recuerdo, al día siguiente los dos en los periódicos de la zona.




Ahora dentro de poco llegan los grandes objetivos del invierno. Después de la San Silvestre descansé una semana porque llevaba mucho “tute” a mis espaldas, y hay que llegar bien al Campeonato de España de Cross en marzo. Para ello, lo primero que debo intentar es clasificarme en el Campeonato de Madrid del día 1 de febrero en el Parque de las Cruces. Solo se clasifican fijas las tres primeras, y yo haré todo lo posible por ser una de ellas. Estoy haciendo unas series muy buenas, y he empezado a ponerme las rápidas para afinar. Porque yo todas las series hasta ahora las hacía con las “tochas”, los cuatro meses que llevo. Para mi es una manera de no ponerme en forma muy pronto, y creo que es un truco que a mí me funciona. Ahora me pongo las rápidas y es otra cosa, el 3’30” no lo veo, todo por debajo. Y eso es lo que tengo que hacer para quedar entre las 3 primeras, correr los 6 km y pico del cross en 3 minutos, 20 y pocos segundos. Previamente, la semana anterior disfrutaré de un Cross de los de verdad en Elgoibar, con su barro, sus cuestas, y su público que ha pagado su entrada para ir a verlo, cosa que solo sucede en el País Vasco, asombroso.

Por cierto, cuando el Campeonato de Madrid hay también un cross popular que os recomiendo que disfrutéis, ¡y así luego os quedáis a animarme! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario