domingo, 23 de agosto de 2015

UN MES DE GRANDES NOTICIAS (TEMPORADA 14/15)





Febrero está siendo un mes muy afortunado para mi Espartan@s, tanto en lo atlético como en lo profesional. Voy a empezar por esto último, que para eso escribo en un blog de corredores.
¡He conseguido mi principal objetivo de la temporada! Me he clasificado para el Campeonato de España de Cross con la selección de Madrid. El pasado día 1 se celebró el Campeonato de Madrid de Cross en el Parque de las Cruces, a la vez que el mítico Trofeo Marathon de Campo a Través, organizado por mi club. Había tres plazas en juego; las tres primeras se clasificaban directamente para el equipo de seis que representarán a Madrid en el Nacional. Las otras tres se eligen por criterio técnico. Lo difícil era que si no conseguía una de esas tres plazas, por criterio técnico iba a ser imposible, ya que en Madrid hay chicas con mucho más nivel que iban a ser fijas antes que yo, como Diana Martín, Alessandra Aguilar, Azucena Díaz o Elena Espeso, todas ellas internacionales.

Pues llegó la semana anterior al cross, y de repente empecé a encontrarme fatal, no podía con mi alma, el lunes no me tenía en pie. Me encontraba muy débil y enferma. Pensé “¡qué mala suerte! Justo ahora con lo bien que estaba”. Seguro que a muchos de vosotros os ha pillado alguna gripe o lesión justo cuando íbais a correr aquello para lo que os habíais preparado, y como esto de correr es cosa de un día D y hora H como se dice, nos da muchísima rabia. ¿Y qué es lo que hice? Ponerme lo menos nerviosa posible y no entrenar esa semana, descansar lo posible y no intentar hacer esas últimas series para mover las piernas por mucho que me lo dijese mi entrenador. 
Y llegó el domingo. No sabía cómo estaba. Si iba a poder correr o llegaría en un mal puesto hecha polvo, porque retirarme nunca entra en mis planes, aunque a veces considero que hago el ridículo entrando muy atrás debido a diversos contratiempos (tengo muchos contratiempos la verdad, tengo actuaciones muy buenas y otras penosas), pero eso hace que luego me sienta más orgullosa y me da una gran capacidad de sufrimiento para otras veces. Me seguía encontrando débil pero desde luego estaba descansada. Pensé que lo tenía que intentar, así que salí valiente durante la primera mitad de la prueba. Luego empecé notar que no me quedaban muchas fuerzas y decidí utilizarla para pegar un cambio y descolgar lo que pudiera a mis rivales, que se pensaran que estaba fuerte. Y ¡qué alegría, me dio resultado! Al rato empecé a perder posiciones, quedando sexta de la carrera, pero conseguí mantener el tercer puesto entre las madrileñas. ¡Directa al Nacional de Alcobendas!
En cuanto a la otra noticia, es que ¡he encontrado trabajo fijo! Me han contratado en una empresa como arquitecta. De hecho, estoy escribiendo esto hoy domingo y empiezo mañana, y el martes y el miércoles me llevan a Barcelona donde está la sede para aprender. Estoy muy ilusionada. Relacionándolo con el atletismo, ahora se me plantea un nuevo reto. ¿Podré seguir entrenando igual? ¿Conseguiré mantener el mismo nivel que hasta ahora? La verdad es que yo nunca he hecho nada más que correr, siempre lo he compaginado primero con el colegio, luego con la universidad, y ahora con un Postgrado y trabajos puntuales. Pero está claro que ahora requiere una mayor implicación laboral. El horario es de 9 a 18:15 y los viernes de 8 a 15. Llevo muchos años entrenando por la mañana y ahora tengo que cambiar mi horario radicalmente y entrenar tarde. Por lo menos tengo la suerte de que a mí el frío para correr no me importa, me gusta, de cara a lo que queda de invierno aunque ya ha pasado lo peor. También tengo la suerte de que aunque tengo un grupo, casi siempre entreno sola, las series y rodajes sola, lo que va a hacer que en ese sentido no me cueste tanto separarme de mis compañeros, ya tengo esa fuerza de voluntad adquirida. Además, en el INEF hay todavía bastante gente a esas horas entrenando, entre otros los pupilos del Jefe de mi Club, Guillermo Ferrero. Si hay más gente “sufriendo” y dando vueltas a la pista, no me da pereza.
  
Así que mis próximos objetivos, el campeonato de España de cross por Clubes el 1 de marzo, y sobre todo el Campeonato de España Individua el 15 de marzo, los correré habiendo entrado ya en esta nueva etapa de mi vida, a ver qué tal se da…

No hay comentarios:

Publicar un comentario