Mostrando entradas con la etiqueta 3000Obstáculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3000Obstáculos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2016

#ATLETISMOMADRID: AINOA HORTELANO, UNA SUBLIME SUPERADORA DE OBSTÁCULOS

Durante su época de Promesa

- Reza un proverbio oriental "Si te caes siete veces, levántate ocho". La vida repleta escollos haya por donde pisas pero cuando los sueños imperan, estos se convierten en un mero peaje a pasar. Nuestra protagonista acostumbra a saltarlos uno tras otro y ello la esta haciendo ser una de las mejores fondistas del atletismo madrileño.

jueves, 17 de marzo de 2016

PARTE 1(de 7) - PRESENTACIÓN Y DATOS BÁSICOS DE LA HALF MARATHON MADRID 2016


- A pesar de que quedan algo más de dos semanas para su celebración, como ya hicimos el año pasado queremos sumarnos humildemente a la que debe considerarse siempre la única media maratón de Madrid la cual da un paso más hacia su internacionalización denominandose HALF MARATHON MADRID.

  Quien iba a pensar cuando tuvo lugar la primera edición, por entonces 20 km Adidas-Bitter Kas Madrid, que los 1.100 valientes que afrontaron una distancia inusual para la competición se convertiría en veintitres millares de inscritos y una fiesta del atletismo que a través de sus 21.097 metros ofrece una variada fisonomía y escenografía propia de la ciudad cosmopolita que nos cobija.

martes, 2 de febrero de 2016

PARTE 6(DE 10) - GRANDES ATLETAS Y UN CHRISTMAS DE NAVIDAD (1993-2006)

Jose Felix Ortiz, "El Somalí"

- La edición de 1991 supone para la Media Maratón de Fuencarral-El Pardo un punto de inflexión que marcará para siempre su devenir. Un madrileño adolescente, practicante de ciclismo, debutaba en su primera carrera popular. Lo que en un principio era un entrenamiento terminó siendo una eterna relación.


domingo, 23 de agosto de 2015

EN BUSCA DE LA MARCA (TEMPORADA 14/15)


Junio no ha sido un mes muy bueno para mí en el tema atlético. Era un mes en el que tenía muchas esperanzas de correr bien en mi prueba, el 3000 obstáculos, pero no ha sido así.

DISPARO DE SALIDA, COMIENZAN LAS COMPETICIONES (TEMPORADA 14/15)


Se acaba de dar el pistoletazo de salida a la temporada de verano. Tras un mes y pico de pretemporada, para mi han empezado las competiciones, como tantos años, con la siempre emocionante Liga de Clubes.

HASTA LUEGO CAMPO A TRAVÉS, BIENVENIDA PISTA (TEMPORADA 14/15)





Se acabó la temporada de invierno. Para mí el año atlético se divide en dos: el objetivo del invierno, y el objetivo del verano. Pues el 15 de marzo se celebró la competición más importante de la primera parte, el Campeonato de España de Campo a Través. 

UN MES DE GRANDES NOTICIAS (TEMPORADA 14/15)





Febrero está siendo un mes muy afortunado para mi Espartan@s, tanto en lo atlético como en lo profesional. Voy a empezar por esto último, que para eso escribo en un blog de corredores.
¡He conseguido mi principal objetivo de la temporada! Me he clasificado para el Campeonato de España de Cross con la selección de Madrid. El pasado día 1 se celebró el Campeonato de Madrid de Cross en el Parque de las Cruces, a la vez que el mítico Trofeo Marathon de Campo a Través, organizado por mi club. Había tres plazas en juego; las tres primeras se clasificaban directamente para el equipo de seis que representarán a Madrid en el Nacional. Las otras tres se eligen por criterio técnico. Lo difícil era que si no conseguía una de esas tres plazas, por criterio técnico iba a ser imposible, ya que en Madrid hay chicas con mucho más nivel que iban a ser fijas antes que yo, como Diana Martín, Alessandra Aguilar, Azucena Díaz o Elena Espeso, todas ellas internacionales.

NUEVO AÑO, ¡OBJETIVOS A LA VISTA! (TEMPORADA 14/15)


¡Feliz año Espartan@s! Vaya final de año 2014 bueno que tuve, terminando por todo lo alto con una mejor marca personal en los 10 km en la San Silvestre Vallecana, para despedirlo con alegría. Me notaba bien entrenando, sabía que había mejorado mi nivel respecto a hacía 2 años, que fue la última y única vez que había corrido la Vallecana, porque siempre había preferido correr la San Silvestre Mostoleña, carrera nocturna también que me gusta mucho, que se corre por el centro de la ciudad y llena de público animando. Creo que la he ganado tres veces. Pero esta vez quería aprovechar para tener una buena marca en 10000, y por eso me decanté por la de Vallecas, ya que era ahora en esta época, o ya el resto del año no iba a encontrar el momento de correr ninguno.

CROSSES Y SAN SILVESTRES (TEMPORADA 14/15)


¡Felices Fiestas Espartan@s! Ya ha llegado el momento… ¡de correr a tope y disfrutar! Diciembre es el mes en el que ya estoy en forma. Después de tres meses de entrenamiento desde que empecé la pretemporada en septiembre, ya soy una tía competitiva. Eso es lo que se tarda más o menos, tres meses.

MUCHO BOSQUE Y DEBUT COMPETITIVO (TEMPORADA 14/15)



¡Noviembre Espartan@s! Este mes me gusta, definitivamente. Ya pasó el mes de las agujetas y de la dificultad de empezar a correr; también el mes de las cuestas sin parar. No es que ahora deje de hacer, pero ya no son todos los días de series. Ahora llega el mes de ponerse en forma corriendo, de empezar a soltar las piernas con este fresquito que tanto me gusta a mí.

Aunque por otro lado ya se acumula el entreno y el gimnasio y la mitad de los días estoy cansada. Pero hay que aprender a relajarse e ir despacio si hace falta, que al final el entreno cuenta también, y no hay que dejarse la piel, eso solo es para la competición. Yo no acabo nunca esprintando un entrenamiento, hay que guardarlo para las rivales. 


UN MES DE CUESTAS Y LA PRIMERA CARRERA o ¿NO? (TEMPORADA 14/15)


¡Ha llegado octubre Espartanos! Para mi, mi segundo mes de entrenamiento de esta nueva temporada, y puedo deciros que ya he logrado el objetivo que me puse en septiembre. Para recordarlo un poco, os contaba lo que me costaba empezar, las agujetas que tenia con solo correr 30-35 minutos, lo difícil que era aumentar 5 minutos el rodaje, y que lo único que quería era llegar a octubre y “poder correr”. Bueno, ¡pues ya puedo!

LOS COMIENZOS ...... (TEMPORADA 14/15)



¡Hola Espartanos!

Me presento: soy Clara Simal y tengo el honor de haber sido elegida por estos amantes del atletismo para escribir mi cuaderno de viaje, mis aventuras de la temporada, para dar mi voz como representante de atleta madrileña que soy. La verdad que me ha hecho especial ilusión que hayan pensado en mí y es que ¡realmente soy una mítica del atletismo madrileño! No en vano comencé a correr con 6 añitos.

Todo comenzó en mi colegio, el Base, jugando en clase de deporte. Y resulta que corro mi primera carrera con 7 años y gano, ¡qué emocionante! También alterné con otros deportes, desde aprender a nadar con 2 años, a jugar al tenis con 4, o al baloncesto varios años después. Comenzar a hacer deporte desde siempre ha resultado ser la mejor manera para no poder vivir sin él, llevar un estilo de vida saludable y aplicar a mi día a día unos valores muy positivos que no tendría si no. Evidentemente al final me quedé con el atletismo, al igual que engancha a tanta y tanta gente.

BIOGRAFÍA DE CLARA SIMAL(AD MARATHON)



- Siempre que visitamos un lugar y pasamos por delante de la fachada de una de esas grandes creaciones humanas catalogadas como "catedrales", dos ideas atormentan a nuestro pensamiento: una,la sensación de querer viajar en el tiempo y otra,el interrogante de como han podido construir algo cuya perfección escapa hasta a los sentidos.

  Una posible respuesta a esta cuestión sería que todas las personas que han participado en su edificación tenían cualidades como el tesón,el sacrificio,el esfuerzo,la responsabilidad,la profesionalidad... que podemos agrupar en pocas palabras "AMOR A LO QUE HACEN", y que en parte explican porque son tan especiales estos lugares.