Mostrando entradas con la etiqueta Asics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asics. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2016

PARTE 4 (DE 7) #MMROCKERAVILLAVERDE2016 - DE CAMINO A BUTARQUE (RECORRIDO HASTA KM 13)

Recorrido Medio Rockero de Villaverde 2016 | Infografia Organización de la prueba

- El trazado de la XXXIII Medio Maratón Rockero de  Villaverde no presenta novedades significativas respecto a ediciones pasadas y puede dividirse en dos partes : una más favorable hasta el kilómetro 13 y otra con mas dificultad hasta el final

viernes, 1 de abril de 2016

PARTE 7(DE 7) - Y POR FÍN LA GLORIA( RECORRIDO III HALF MARATHON MADRID 2016)

  -Entraremos sin salirnos de esta calle de nuevo en SALAMANCA donde cogeremos el último avituallamiento que recomendamos tomar para afrontar con garantías los compases finales de la prueba.

Plaza del Marqués de Salamanca
    Cruzaremos la única Plaza de la zona,dedicada al Marquésy pasaremos por delante de Colegio Nuestra Señora de Loreto,fundado por Felipe II y el de Nuestra Señora del Pilar,fundado por la Duquesa de Sevillano, de estilos neomudejar y neogótico respectivamente.

Colegio Nuestra Señora del Pilar
   Llegará la hora de decir hasta la vista a este distrito y desembocar en el último que pisaremos, el de RETIRO, que toma su nombre del Parque que cobija en su interior, y cuyo desarrollo fue sustituyendo las zonas industriales y las tierras pertenecientes a grandes propietarios por los diferentes barrios que lo conforman. Tiene en posesión el Número 3,127.798 habitantes, 583.37 hectareas y 6 barrios.

Plano del Distrito del Retiro
  Iremos rodeando el Parque comenzando por la avenida del historiador y miembro de la Real Academia Española MENENDEZ PELAYO(KM 16-17), el cual nos entregará como tarjeta de presentación la Torre de Valencia para un poco más adelante dejar a nuestra izquierda el Hospital del Niño Jesús(1885), modelo arquitectónico y sanitario en el cuidado y tratamiento de enfermedades infantiles.

Torre de Valencia

Hospital del Niño Jesús
  Un ligero cambio de rumbo nos guiará hacia la Plaza del ilustre periodista MARIANO DE CAVIA que será el preludio de una audiencia con la REINA MARIA CRISTINA de Habsburgo-Lorena(KM 18), donde podremos ver el Panteón de los Hombres Ilústres(1901),claustro porticado en el que están,entre otros,los mausoleos de Rios Rosas o el General Prim.


Plaza de Mariano de Cavia

Panteón de los Hombres Ilustres
   Y después,con su esposo,el REY ALFONSO XII(KM 19), en cuya base dejaremos la estación de ferrocarriles de Atocha(1892) y el Museo Nacional Antropológico(1875),  y en la que afrontaremos la última ascensión.

Estación de Atocha
    Un primer tramo más pronunciado nos dejará echar un vistazo en el cerrillo de San Blas al Observatorio Astronómico(1808),obra neoclásica de Juan de Villanueva que formó parte en el Siglo XIX de ese Triángulo Científico junto al ahora Museo del Prado(antes de Ciencias Naturales) y el Real Jardín Botánico de Madrid, cuyos límites también podremos divisar junto a la Cuesta del Moyano.

Observatorio Astronómico

  Tras pasar por delante de la Puerta del Ángel Caído,la subida se hará ya más tendida y daremos por finalizada la audiencia para continuar de nuevo por la calle ALCALA(KM 20), en la que el monumento de Espartero y la prominente torre de la Casa Árabe,que habremos rodeado anteriormente nos indicarán el final del sufrimiento y el comienzo de la recta final con la entrada por la PUERTA DE MADRID al PARQUE DEL RETIRO(1630-1633),creado en época de Felipe IV como lugar de esparcimiento y descanso de la familia real y cuyos rincones han vivido multitud de anécdotas a lo largo de sus 380 años de historia.

Casa Árabe y al fondo, la entrada al Retiro
  El Paseo de Coches o del Duque Fernán Nuñez(KM 21) será la alfombra roja donde afrontaremos los últimos metros y levantaremos los brazos, orgullosos de haber finalizado uno de las Medios Maratones más importantes de España y de Europa y sobre todo, una gran fiesta del atletismo madrileño.

La linea de meta en el Paseo de Coches del Retiro

  David Corbacho Hernández

martes, 29 de marzo de 2016

PARTE 6( DE 7) - DE VUELTA A LAS TIERRAS DEL MARQUÉS (RECORRIDO 2 HALF MARATHON MADRID 2016)

Glorieta de Cuatro Caminos

  Un suburbano en el que viajan personajes como Raimundo Fernández Villaverde y la Reina Victoria acompañados por un nutrido grupo de Artistas nos permitirá hacernos saber que hemos llegado a la GLORIETA DE CUATRO CAMINOS(KM 6,8),en donde diremos hastapronto al Distrito de Chamberí.

jueves, 24 de marzo de 2016

PARTE 4(DE 7) - LA MEDIA DE MADRID DE 1990 A 2015

Espectacular salida del Parque del Retiro
                 
  Pese a la novedad en la distancia y en algunas ocasiones dificultades climatológicas , ya que hubo años que la prueba tuvo lugar en Julio por ejemplo en 1991 en la victoria del portugues Ausidio Costa y la brasileña Jannete Mayal, el número de participantes fue aumentando( en la edición citada anteriormente ya eran 1425 inscritos y 1167 llegados a meta) y unido a ello su prestigio, llegando a registrar 6000 participantes en el 2000, su última edición en esta distancia.

martes, 22 de marzo de 2016

PARTE 3( DE 7) - I 20KM ADIDAS-BITTER KAS MADRID 1989, EL RECORRIDO Y LA CARRERA

Primer recorrido de los 20km Madrid 1989

- Una de las señas que han hecho diferente a la actual Asics Half Marathon Madrid a lo largo de su historia es el mantenimiento de su identidad, algo que refleja a la perfección su trazado.

  El trazado de los I 20 KM Adidas-Bitter Kas Madrid 1989 tuvo como punto de partida el Paseo de Recoletos, frente a la sede del Diario Deportivo Marca, informador oficial del circuito.

lunes, 21 de marzo de 2016

PARTE 2(DE 7) - I 20KM ADIDAS-BITTER KAS MADRID 1989, ORÍGENES Y PREVIO DE LA CARRERA

Cartel del I Gran Premio 20 km Adidas-Bitter Kas en 1988

- De los 20 km Adidas-Bitter Kas al Half Marathon Madrid 2016. Con esta afirmación podría resumirse la trayectoria de una de las mejores medias maratones del mundo. Sin embargo, una carrera son miles de historias, entre ellas las de los pioneros, aquellos que la hicieron realidad y permitieron disfrutarla a los practicantes de este deporte. 

  Todo comenzó en 1988. Las referidas marcas comerciales deciden poner en marcha un Gran Premio Nacional de pruebas de 20 kilómetros, distancia poco habitual en competiciones en aquella época (en Madrid Fuencarral, Coslada y Moratalaz) pero que podía resultar muy atractiva para preparar por ejemplo una maratón. 


jueves, 17 de marzo de 2016

PARTE 1(de 7) - PRESENTACIÓN Y DATOS BÁSICOS DE LA HALF MARATHON MADRID 2016


- A pesar de que quedan algo más de dos semanas para su celebración, como ya hicimos el año pasado queremos sumarnos humildemente a la que debe considerarse siempre la única media maratón de Madrid la cual da un paso más hacia su internacionalización denominandose HALF MARATHON MADRID.

  Quien iba a pensar cuando tuvo lugar la primera edición, por entonces 20 km Adidas-Bitter Kas Madrid, que los 1.100 valientes que afrontaron una distancia inusual para la competición se convertiría en veintitres millares de inscritos y una fiesta del atletismo que a través de sus 21.097 metros ofrece una variada fisonomía y escenografía propia de la ciudad cosmopolita que nos cobija.