Mostrando entradas con la etiqueta DrinkingRunners. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DrinkingRunners. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2017

#RUNNERALICANTINA(MAJO ARANDA) - LA SSV 2016, UNA EXPERIENCIA FANTÁSTICA

En la Maratón de Valencia | Foto del Facebook de Majo Aranda

- Con mayor o menor presencia en su vida, el atletismo siempre ha corrido por sus venas. Esta alicantina ha viajado por toda la Península para demostrar cuál es su pasión, calzarse las zapatillas.

  Conocida en las redes sociales como Runner Alicantina, Majo Aranda es un ejemplo de cómo obstáculos o dificultades no te impiden conseguir lo que te propones.

jueves, 24 de septiembre de 2015

@LACOLUMNAFUCSIA: ¿Y AHORA TAMBIÉN TE HA DADO POR CORRER?


- No tengo el gusto de conocerla personalmente(haber si este año puede ser),solo virtualmente pero me da la impresión de que es una persona y una corredora espartana,de las de armas tomar, de las que no rinde combinado con una dosis de sonrisas y alegría.
  Hoy os invito a conocer a +laColumnafucsia, una runner que esta dando sus primeros pasos en este mundillo pero que lo hace con pase firme y como hemos dicho anteriormente con diversión y ganas de pasarselo bien. Le pedimos un artículo y esto es lo que nos has dejado. No os lo perdais!!!!

¿Y AHORA TAMBIÉN TE HA DADO POR CORRER?
 Esta es una de las preguntas que más me hacen últimamente. Lo de que me dé con fuerza por algo es muy habitual en mí, nadie que no me conozca lo suficiente puede extrañarse de ello. Lo verdaderamente llamativo es que me haya dado por correr. Eso sí lo entiendo, ¡si hasta yo misma estoy sorprendida!
Hace casi dos años por fin decidí empezar a practicar deporte. Nunca me apasionó demasiado eso de sudar y sufrir, no entendía a esas personas que no podían vivir sin pisar un gimnasio o que necesitaban salir a correr porque si no lo hacían “se sentían mal”. Cuando yo escuchaba expresiones de ese tipo no podía evitar pensar “están locos, hay que tener ganas…”
Una vez más la vida me ha enseñado que no se puede hablar: ahora soy yo la que ha incorporado a su rutina semanal ir al gimnasio al menos un par de días, salir a correr otros dos o tres, y ahora estoy pensando en ir a nadar otro más.
Todo comenzó entre risas, que es como mejor empiezan las cosas. «¿Nos apuntamos a la Carrera de la Mujer este año?» fue la pregunta que le hice a mis amigas. Ellas, que creo que ya no saben decirme que no a nada (¡qué haría sin vosotras, chicas!) me siguieron la corriente y nos inscribimos. Yo antes del 10 de mayo de 2015 jamás había corrido ni cinco kilómetros seguidos. En realidad la carrera era sólo una excusa para juntarnos todas y pasarlo bien. Ese fue el principio. Lo pasé tan bien que quise repetir esa sensación de cruzar una meta, y por eso incorporé a mi actividad física salir a correr.
¿Sólo por eso? No, ese fue el detonante, pero hay mucho más. Los beneficios que te reporta practicar deporte siempre son muchísimo mayores a lo que sufres mientras haces 60 sentadillas o corres 45 minutos. La sensación de sentir que te superas a ti misma, que consigues hacer cosas que antes te parecían propias de seres sobrenaturales, lo bien que te llegas a sentir física y mentalmente después… Todo eso es tan gratificante que cuando te llega ese momento ya sabes que no hay vuelta atrás.
Cuidado, esto no pasa de la noche a la mañana, ni mucho menos. El primer día que sales a correr, por ejemplo, te acuerdas de todos esos «runners» que sigues de manera compulsiva en Twitter y que parecían personificaciones de la felicidad y el buen rollo. ¿Por qué tú no te sientes como ellos? Ah, valeee, que hay truco: tienes que ser constante.
Esta es en realidad la mayor sorpresa que me ha dado correr. Yo soy una impaciente de libro, una de esas personas ansiosas que lo quieren todo y lo quieren ya, cuanto antes. El hecho de que, además de entrenar mi resistencia y mi velocidad, esté domando mi paciencia, es lo más sorprendente que está sucediendo desde que empecé a correr hace apenas cuatro meses.
Si te lo estás pensando… Si, como yo hacía antes, observas a todos esos corredores que parecen abducidos por el asfalto o por el monte… Te animo a que lo intentes. Sé que suena a tópico, pero lo que disfrutas por el camino, lo satisfecho que te sientes cuando compruebas que aguantas tres minutos más que hace dos semanas corriendo, lo feliz que eres cuando por fin corres 5 kilómetros seguidos… Todo eso hará que irremediablemente a ti también te dé por correr.
Por eso sé que pronto nos encontraremos en alguna carrera. ¡Hasta pronto!

miércoles, 16 de septiembre de 2015

MARISA P.(@GAYA_R): ENCONTRAR TU MOMENTO AL CORRER


-No hace falta que la presente porque ya lo hace ella pero yo le voy a poner algún adjetivo más.Drinking Runners, Espartana a más no poder,guerrera,con un toque divertido y alegre,valiente y con el rock corriendo por sus venas. Así podriamos definir en pocas palabras a la gran Marisa o @gaya_r en Twitter, una runner carabanchelera que está dispuesto a comerse los retos que se le pongan por delante,entre ellos su debut en maratón que lo hará el próximo año en Madrid. 

La he invitado a que nos escribierá un post y esto es lo que nos ha dejado. No os lo perdais y un abrazo muy fuerte y muchas gracias Marisa.

ENCONTRAR TU MOMENTO AL CORRER

Ains, que dífícil es esto de pensar que poner cuando una no es de las que escribe, por eso no tengo un blog y en parte porque se me va la pinza y vete tu a saber qué más. Pero ahí va mi parte de mi verborrea mental y espero que os guste.



Soy Marisa, (Riatha para algunos, @gaya_r para otros), pero soy yo, en todas mis acepciones, con mis virtudes y mis defectos y sus consecuencias. Hace poco tiempo leí un post de María Caballero con el que estoy de acuerdo, no me gustaba correr. Y cuando digo no me gustaba, es hasta hace unos 2 años. Pero me toca hablar sobre este deporte, que ahora ya le he pillado un poco el gusto y es hasta terapéutico para mí.



Os comento, soy una persona que no sabe estarse quieta, es decir, Ya puedo estar sentada, que alguna parte de mi cuerpo estará en movimiento. A mi cuando me dicen que me relaje, termino dormida, ¡eso es relax! Y no el estar viendo una peli o tumbarse en el parque viendo nubes, no. Así, que mientras escribo, pensad que estoy moviendo la silla de un lado a otro para poder concentrarme y escribir, cosa que no me pasa cuando corro. ¿Porqué? Pues porque estoy haciendo lo que me pide el cuerpo, de verdad. Da igual que sea más lenta que un desfile-cojos o más rápida que la velocidad de la luz; mi cuerpo mientras corro, mientras me muevo, esta tranquilo; ¡ojo! Que no relajado, porque siento como los pulmones van pidiendo más oxígeno, como me cae la gota de sudor por la sien, ese momento en que aceleras y tus piernas responden, tu abdomen se contrae solo, tus pies piensan por ti y tu piensas en “minuto 32, minuto 32, minuto 32” y cuando llega ese minuto cambias el ritmo y resoplas, ¡vaya que si resoplas! Esto cuando toca farlek. Si son series piensas en “km 3'20, km 3'20, km 3'20”, ya sabéis a que me refiero y sino, es porque no os pasa como a mi, que se me va la pinza en cero coma y me pongo a pensar en cualquier otra cosa porque sí. Me imagino historias ficticias de mi vida diaria o sueño despierta o pienso en mis problemas. Que si toca tirada corta o larga, las piernas se me ponen en modo automático y no veáis que películas me monto sola. De ahí que piense constantemente en el tiempo o distancia control de cada tanda. O me enfoco, o me enfoco.



La otra parte es cuando corro en compañía. Dependiendo de si la persona o grupo de personas es más veloz que yo o no pues puedo hablar o resoplar. Pero eso sí, siempre es más agradable el entrenamiento y me siento mejor que si lo hago sola. El hecho de compartir mi tiempo con alguien que le gusta lo mismo que a mi, no tiene precio. Ahora con quien más salgo a correr es con una vecina, que de verme correr se animó a decirme que quería hacer la Carrera de la Mujer; ese día esta marcado a fuego. Ahora ya corre conmigo 2 días a la semana, antes era sólo uno y quiere correr la San Silvestre y se ha apuntado conmigo a la Beer Runners en el Hipódromo. ¿Sabéis como me sentí aquel día? Satisfecha. No hay nada más satisfactorio que ver a otra persona a practicar deporte , gracias a que te ve a ti y tu constancia. Y me siento orgullosa de ella, porque también es mi apoyo para salir a correr incluso cuando no tengo ganas y toca. Porque no quiero fallarla y no quiero fallarme. Quiero ser mejor de lo que era antes y que los de mi alrededor también mejoren, pues en compañía todo se disfruta más o se sufre menos.



En conclusión, aquí donde me leéis, soy inquieta y corriendo consigo ese punto de paz que de otra forma me sería imposible. He practicado muchos deportes, pero en éste, he encontrado mi sitio, algo que no pensé que lograría y eso se nota.



Marisa.


martes, 25 de agosto de 2015

2015 Y ANA FERNÁNDEZ-QUEJO:EL INICIO DE UN SUEÑO


"Ana, de aquí a un libro hay un paso.....sigue escribiendo tu historia. Nada de bajar la cabeza. Un abrazo"

- Mientras el año 2015 daba sus primeras zancadas, Ana decide cambiar de aires, denotando la gran evolución en duatlón y triatlón pese a los pocos años que lleva practicando ambas disciplinas. De esta manera, finaliza su etapa en el Nfoque Team para iniciarla en el Diablillos de Rivas, una escuadra joven pero ya muy importante a nivel nacional que le permitirá aprender y vivir nuevas experiencias tanto a nivel colectivo como individual.

#ATLETISMOESPAÑA:ENTREVISTA A PABLO VILLALOBOS(AD MARATHON)

1-Cuéntenos un poco ¿Como va la preparación para la Maratón de Sevilla 2015? ¿Satisfecho con los resultados y los entrenos? 

Por ahora satisfecho aunque consciente de que el trabajo ha sido diferente al resto de preparaciones de maratón mediatizado por unas molestias en el tendón de aquiles que me han permitido entrenar el trabajo de calidad pero no el volumen.

#ATLETISMOMADRID:BIO DE PABLO VILLALOBOS(AD MARATHON)


- Si en alguna ocasión tuviéramos que hacer,no importa ni el lugar ni la hora, un casting para elegir que persona podríamos considerar espartan@ y cual no, el protagonista de este post lo superaría con una elevada nota, por dos razones: una,por su aspecto físico,grande y hercúleo y otra,porque durante toda su carrera en el mundo del atletismo ha existido un factor común: la lucha constante contra las adversidades.

#ATLETISMOMADRID:ENTREVISTA A AMAYA SANFABIO(ADMARATHON)



" Como no podía ser de otra manera, tenemos este mes el placer de entrevistar a Amaya SanFabio, otra de las grandes atletas madrileñas,hermana de Tamara y que se ha convertido también en una de las grandes promotoras del movimiento running actual. Además siempre ha estado al pie del cañon pese a las diferentes lesiones, altibajos y otras razones(embarazos). 

  En lo que resta de temporada ya no la vamos a ver compitiendo puesto ya que de nuevo está embarazada pero en el 2015 volveremos a verla en las pruebas en ruta y puede que debutar en una maratón. Mientras tanto, nos ha concedido esta entrevista por el que le damos las gracias y la deseamos mucha suerte en todo!!!!!               

#ATLETISMOMADRID:ENTREVISTA A TAMARA SANFABIO(SEOANE PAMPÍN)



 "Este mes tenemos el placer de entrevistar a una de las grandes atletas madrileñas en la actualidad pero sobre todo a una mujer que vive por y para el deporte. Muy defensora de este como manera de vida, ha logrado victorias muy importantes en su carrera como el Campeonato de España de Maratón en Sevilla en 2011.

  En este 2014 también tiene pensado correr una maratón,además de seguir promoviendo el running entre las mujeres junto a su hermana Amaya y el movimiento Mujeres Que Corren. Nos lo cuento todo en esta entrevista.Esperemos que os guste y muchas gracias y mucha suerte para Tamara"
                         

#ATLETISMOMADRID:LAS HERMANAS AMAYA Y TAMARA SANFABIO(ADMARATHON/SEOANE PAMPIN)


"Cuenta una pequeña leyenda que un día de Marzo de un año que no recuerdo dos hermanas,muy parecidas la una a la otra, nacieron en la Villa de Madrid. Desde muy temprana edad mostraron que lo suyo era el deporte,por cuya razón pasaban mucho tiempo chapoteando en el agua.Sin embargo,las Moiras, hilanderas del destino, le tenían reservado un protagonismo especial en otra disciplina,el atletismo;por ello,primero una y luego la otra decidieron abandonar al dios Neptuno y a su reino y empezar un camino que les llevaría a ser celebres en esta Villa Y Corte. Si mi memoria no me falla,se apellidaban Sanfabio y sus nombres eran Amaya y Tamara[...]"

#ATLETISMOMADRID:1ªQUEDADA #RUNNINGTURISTICOMADRID CC LAS HERMANAS SANFABIO(TEMPORADA 14/15)

Reconozco que desde el día anterior una ilusión recorría mi pensamiento y es que compartir una quedada o entrenamiento, como quieran llamarlo,con las hermanas Amaya y Tamara Sanfabio además de con el añadido de colaborar con Drinking Runners en su recogida de alimentos y con UnoEntreCienMil y su Proyecto Corre para lucha contra la leucemia infantil, es todo un lujo aunque muchos digan lo contrario, porque ellas no solo corren y entrenan en el significado más puro de la palabra, sino que aman,transmiten,les apasiona,viven el atletismo como cuando un músico está deseando tocar una pieza y eso impregna el conjunto de algo especial.

lunes, 24 de agosto de 2015

#MARCHAESPAÑA:BIO DE LORENA LUACES

                                         

- Hay un dicho popular que reza que "Tres cosas hay en Orense, que no las hay en España, el Santo Cristo, el Puente y las Burgas hirviendo agua" y la verdad que no le faltará razón, aunque no pueda confirmarlo, sin embargo yo le añadiría algo más, una personalidad humilde y trabajadora, reflejo de ella es nuestra protagonista, que paso a paso ha evolucionado hasta convertirse en una de las mejores marchadoras españolas de la actualidad.

#MARCHAESPAÑA:BIO DE JULIA TAKACS

                                           

El otro día caminaba hacia mi destino cuando en un abrir y cerrar de ojos yacía en el suelo rodeado de hojarasca. Había tropezado con un pequeño libro. La inoportuna curiosidad hizo que nada me impidiera hojearlo. Fué entonces cuando mis pensamientos se quedaron atónitos ante lo que leía. Intentaré reproducirlo: 

#MARCHAESPAÑA:LA MARCHA ATLÉTICA por JULIA TAKACS



- Hablar de Julia Takacs(Budapest,1989) en la actualidad es hablar de la reina de la marcha atlética española. De la mano de Jose Antonio Quintana, y perteneciente al Club Playas de Castellón, en este 2014 ha logrado,pese a no haber obtenido plaza para el Europeo de Zurich, batir los Records de España de 3000 en el Meeting Iberoamericano de Huelva(12:11) y de 5000 en la Reunión de Cáceres(20:30) y proclamarse Campeona de España de 20 KM en Murcia,lo que unido al Campeonato de España de 10 KM en Alcobendas y el record de España de esta distancia en el año 2013,la han convertido a sus 25 años en una de las marchadoras españolas que pueden crear época y hacer historia.

EVA NOZAL(@E_V_I_C_A) / RETO 10K WOMEN CLUB:MEDIA MARATON DE ZARAGOZA


Zaragoza, 10 de mayo de 2015, 9:00 a.m. gritos de la gente que indican que comienza la Media Maratón….sensaciones únicas que sólo tú y yo sabemos, nervios, ilusión, incertidumbre…..

EVA NOZAL(@E_V_I_C_A) / RETO 10K WOMEN CLUB:¿QUÉ SIGNIFICA CORRER?



- Hablar de Eva Nozal o de @E_V_I_C_A en la red social Twitter es hablar de una aragonesa apasionada del mundo del running que supera todos los retos que se proponga, sean lo dificiles que sean además disfrutando lo máximo, que es lo más importante en esta nuestra lucha.

  Sus entrenamientos los hace todos en compañia de Reto 10k Women Club, el primer club de atletismo femenino de la Ciudad de Zaragoza, con el objetivo de fomentar la vida sana y no competitiva en la ciudad.

  Os dejamos con el artículo que nos dejó, ¿Que significa correr? y ojala se cumplan todos sus sueños como luchadora que es ...

VIñETAS DEL SANTACENERO:LA CONSTANCIA ES..... & ¿QUÉ SIGNIFICA EL RUNNING?



 - Nacido en Linares,Pedro Pleguezuelos Ledesma, más conocido en las redes sociales como "@Santacenero",debido a su devoción por la Semana Santa Linarense de la que es un gran participe(es cofrade en la hermandad de la Santa Cena,de ahí su nombre), es un corredor minimalista que en los últimos años se ha convertido en un gran embajador del mundo del running gracias a sus ilustraciones y caricaturas sobre diferentes personajes de este particular universo.

ANIMAL DESTROYER ( TRACTORISMO/DRINKING RUNNERS) ¿POR QUÉ SEGUIR CORRIENDO?



- Hablar de Animal Destroyer es hablar de otra de las heroinas del running del Siglo XXI que pese a estar en sus inicios en este mundillo, sale con una sonrisa da igual si es temprano o es tarde para disfrutar de una de sus grandes pasiones, la mayoría de las ocasiones junto a su hermana y compañera de batallas Mai Tuxi.

  Durante este año nos ha confesado que va a realizar su primera Media Maratón por lo que cubrirá un nuevo hito en su trayectoria, mientras seguirá siendo un ejemplo de lucha y superación para tod@s nosotr@s otra de nuestras tractoristas favoritas.

 Les dejamos con el artículo que nos ha brindado donde nos da algunas razones por las cuales hay que seguir corriendo.

MAI_TUXI (TRACTORISMO/DRINKING RUNNERS) ESTAS COSAS DEL CORRER


- Hablar de Mai_Tuxi es hablar de una heroína del running del Siglo XXI que día a día lucha por sus sueños y que defiende a capa y espada la teoría del tractorismo, que defiende que tod@s los runners, lleven el tiempo que lleven o ocupen los últimos puestos de la clasificación, merecen ser respetados y considerados como héroes solamente por el hecho de tomar parte en la misma.

V CARRERA POPULAR DE HORTALEZA 2015


Es un honor y un grandioso placer presentaros un nuevo especial de una prueba que en muy poquitos años se ha convertido en un referente del calendario atlético madrileño por dos razones principalmente: por su buena organización a cargo de una una empresa o asociación deportiva joven como es EventsThinker, creada en 2010 para promover el deporte entre los vecinos del Distrito de Hortaleza; y por su carácter solidario, ya que toda la recaudación va destinada a un movimiento benéfico.

  Estamos hablando de la Carrera Popular de Hortaleza que tendrá lugar el próximo 7 de Junio del 2015  a las 9:00 horas,cumple su quinta edición y este año es además el I Trofeo #KmsXAlimentos o dicho de otra manera, todo lo obtenido irá destinado al Banco de Alimentos a través del movimiento "Drinking Runners", que por si no lo sabeis aunque hablaremos de ello organizan diversas actividades como preparación a una maratón para recoger kilos y kilos de comida no perecedera por todas las partes de España.

  Esperemos que os guste el especial y os mandamos un cordial saludo.

  David Corbacho Hernández