- Cuenta la leyenda y así han sabido recoger los arandinos, la historia de un ángel que, tras descender por la fachada de la Iglesia de Santa Maria, vuela y le quita el velo negro a la Virgen esperante. Nuestra protagonista bien podría representar este papel pero corriendo sobre cualquier superficie, lo que unido al sacrificio y a la lucha, la han convertido en una de las grandes promesas del atletismo español.
La relación de Celia Antón con el mundo de la zapatilla gastada comenzó en sus primeros años académicos, cuando decidió probar en un club de atletismo de su localidad. Desde entonces, el privilegio de la felicidad no se ha apartado de ella, lo que denota en cada competición que afronta en donde, a pesar del sufrimiento, se la ve disfrutar con lo que hace.
En su breve trayectoría dos son las modalidades en las que Celia ha despuntado y por las que ha apostado, muy competitivas ambas: el MEDIOFONDO y el CAMPO A TRAVÉS.
En relación a la primera, cabe destacar, por ejemplo, que en su segunda temporada en nuestro deporte se proclamaría Campeona Autonómica de PC en Oviedo en 1000 m.( recordemos que hasta categoría juvenil es la correspondiente en edad al 1500 m.) con un tiempo de 3:20:00, título que volvería a conseguir al año siguiente bajando la marca en 12 segundos (3:08); que ha obtenido cuatro dobletes de aire libre y pista cubierta en las categorías cadete( 2010/2011 y 2011/2012) y juvenil(2012/2013 y 2013/2014) y posee tres plusmarcas nacionales, la de 1000 m cadete y 1500m y 3000m juveniles, estás dos últimas durante este pasado año; y por último, llevarla a su internacionalidad más importante, los JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD en NAIJING, tras ser 7ª en los TRIALS EUROPEOS de BAKÚ (Azerbaijan), aunque no en su distancia predilecta, el 1500 m, sino en el 800m; esta competición, celebrada cada dos años, pretende introducir en el Olimpismo a los mejores jovenes deportistas de todas las partes del planeta para familiarizarlos con los valores e ideas que infunde su movimiento.
En cuanto al CAMPO A TRAVÉS, Celia ha sabido trasladar sus condiciones de mediofondista a las competiciones sobre este, lo que junto a una perfecta adaptación a cualquier tipo de superficie y condición meteorológica y su innegable calidad, la han llevado a lo más alto del cajón en las principales CATEDRALES del calendario nacional como Aranda,Venta de Baños, Valladolid,Soria,Elgoibar o Alcobendas además de varias medallas de oro en Campeonatos Nacionales y un gran 9º puesto en el Europeo de Samokov 2014, siendo la mejor de las españolas en su categoría peleando hasta el final.
Tras cerrar la temporada 2014 de ensueño para ella con una plusmarca de 3000m en Donosti y la victoria en la San Silvestre Arandina, Celia afronta el 2015 esperando lograr los Nacionales en su nueva categoría, la Junior, y conseguir buenos resultados, como por ejemplo en el Cross de Edimburgo representando a Europa.
Tiene ilusión,ganas, trabajo,sacrificio,esfuerzo,confianza en si misma, valores que poseen solo unas pocas elegidas como ella.
La deseamos la mayor de las suertes para lo que resta de temporada y éxitos en sus próximas competiciones que se la merece y os mandamos un cordial saludo.
David Corbacho Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario