lunes, 24 de agosto de 2015

#ATLETISMOESPAÑA:ENTREVISTA A JIMENA MARTÍN




- Entrevistamos a Jimena Martín, atleta burgalesa del Bikila Empleados actualmente residente en Madrid que durante estos últimos años y bajo las ordenes de Jose Rios se está convirtiendo a base de sacrificio y mucho trabajo en una de las mejores especialistas en ruta, además de también una de las más destacadas en campo a través del panorama atlético español. Muchas gracias, Jimena por habermela concedido y mucha suerte para los próximos compromisos!!! No os la perdais!!!


2ªPARTE

1-Describete con una cualidad como persona

Detallista


2-Describete con una palabra como atleta

Tenaz



3-Si tuvieras un cargo político,que es lo primero que solucionarías

La corrupcion y el exceso de poder


4-¿Cuál es el mejor recuerdo que guardas hasta ahora de tu carrera atlética?

Uno es imposible... pero me quedaria con muchos momento del año... el 10.000 de Lisboa y el Nacional de Media Maraton con mis compañeras Cris y Mariajo. Luego todas mis carreras de Burgos......... y la Media de Getafe del domingo pasado, tambien ha significado un antes y un despues de muchas cosas.

5-¿Ha habido alguna prueba en la que has dicho "Tierra Tragame"?

La verdad es que en las pruebas no, jaja por suerte no me he llegado a caer con ningun obstaculo ni ninguna cosa por el estilo, ademas se supone que estamos haciendo lo que nos gusta jaja
Como sensacion peculiar, el año pasado en la Sansilvestre Alameña, que fui 6 kilometros del 7 de la prueba tirando yo en primer lugar por delante de los chicos......... ahi si pense.........¿Pero que van de cachondeo?




6-¿Cuál es el estadio de atletismo o lugar en el que has corrido que más te ha impresionado?

Huelva, el Meeting de Huelva, es impresionante, las marcas salen solas, y luego otro estadio especial para mi, es Mataró, personalmente alli tengo momentos impagables.

7-¿Cuál es el entrenamiento que más te cuesta realizar?

las series cortas......... no soy nada rapida

8-¿Cuál es la superficie en la que prefieres correr: campo a través,asfalto o pista?

cada una, en su epoca del año correspondiente, pero el asfalto te da una sensacion de libertad y competicion mas sana que la pista





9-¿Prefieres entrenar sola o en compañia?

Que dilema.................... es que siempre he entrando sola, por norma general, aun asi cuando me he juntado con una amiga de Burgos y alguien de por aqui, tambien me lo he pasado muy bien........... ale luego diles tu que entrenen contigo al amanecer todos los dia..............

10-¿Cuál es el primer plato que te tomas después de una competición?

No soy nada estricta con la comida, me da lo mismo, se supone que deberiamos tomar pasta y etc..... pero en mi caso...... lo que pille.. si tengo hambre puedo acabar con la despensa.



11-¿Qué prueba deportiva prepararías para defender una causa solidaria?

los 10km, son distancias bastante adsequibles a la gente

12-Mencioname un atleta que te sirva de inspiración

No me voy a ir muy lejos... me quedo con mi entrenador Jose Rios y mis compañeras, Gema Barrachina, y desde niña Rosa Morató





13-¿Que haces en tu tiempo libre para desconectar de la alta competición?

Me gusta mucho el cine, aunque te saquen un ojo con el precio de cada entrada, tambien la musica y pasar rato con mis perras.


14-Para acabar,manda un saludo a los miembros de Espartan@s Club y a los lectores de este blog.

Un saludo muy grande a todos esos Espartanos que cada dia se ponen sus zapas y salen a quemar los kilometros!!!


1ªPARTE

1- ¿Cuáles son los objetivos marcados en esta temporada 2014/2015?¿Intentará de nuevo debutar en una maratón?


De primeras el Cross, el nacional de campo a traves por Clubs en Caceres y posteriormente al Nacional por Federaciones en Alcobendas.
En Abril en Campeonato de España de 10.000 en pista y de 10km en Ruta y ya en Mayo el Nacional de Media Maraton que sera en Granada,,, despues empezare a tocar la pista quiza para el 5000 o para volver al 3000 obstaculos con idea de acudir al Nacional que sera en Agosto en Castellon, aunque esto no es una prioridad, porque la idea si seria volver a intentar debutar en Maratón, en Noviembre , en Valencia, y espero que esta si sea la buena y ademas pienso hacerla con un amigo, asi que ya lo convierte en algo mas especial. Espero prepararlo aun con mas ganas que este año pasado.


2- Usted es especialista en ruta actualmente pero en sus orígenes fue obstaculista ¿ Que le llevo a realizar ese cambio a pesar de los buenos resultados cosechados?

No es que lo haya dejado, es que este primer año en Madrid me resulto muy complicado entrenarlo, ello conllevaba hacer series con vallas al mediodia,(ya que a primera hora 7.00 no hay muchas instalaciones abiertas) y el calor a esas horas para mi era insoportable....
la otra opcion era entrenar a la 21.00 cuando salia e iba para casa, pero se pusieron con la obras en Moratalaz y se me descuadro un poco todo.
ademas a mi entrenador queria probar con el 5000.
3- El año pasado se lesionó cuando estaba a punto de estrenarse en Cto.España de maratón de San Sebastián . A nivel de mentalidad, ¿Como se supera esa adversidad después de tantos meses de preparación?

Te quedas vacio de cuerpo y de mente. Tarda en superarse..... no es una espinita cualquiera que se quita con otra carrera, es una espinita muy gorda..jajaja
En mi caso, pues me ayudo el tener siempre a la gente de confianza animandome, tambien me encontre a otra gente que incluso ni siquera sabia que estaba tan pediendente de mi... y la tienda claro, el venir a trabajar todos lo dias y hacer lo que te gusta hace que vuelvas a coger la motivacion....y te vuelvas a levantar con ganas cada mañana, ademas no todo el mundo ve amanecer, yo si,jeje.

4- Aparte de lo comentado, también le encanta el campo a través ¿Como valora las pruebas disputadas hasta ahora y si ha pensado alguna vez en luchar por las plazas del Europeo?

Me encanta el cross, no lo preparo especificamente porque casi todos mis entrenos son en asfalto o gravilla, pero por alguna razon no se me da mal del todo.
Mi primera carrera como alteta fue un 19 de Noviembre de 2001 en el Cross de Soria, asi que ese Cross y luego los de mi tierra, Atapuerca y Aranda me encantan.
Lo del Europeo, la verdad no se me ha pasado por la cabeza, jaja no me he visto en esa tesitura, esta muy complicado, tenemos un nivel increible.
5- Hace dos años, tras cambiar varias veces de club(me ha sorprendido el numero de campeonatos regionales distintos que ha realizado) se vino a Madrid y fichó por el Bikila ¿Por qué tomo esa decisión y que tal se ha adaptado al calendario madrileño? 

Fichar por Bikila es una opcion que se brinda a muy poca gente, asi que aunque tuve otras ofertas.... trabajar en Bikila y competir con ellos era lo mas completo tanto a nivel personal como deportivo que podia tener.
El calendario madrileño... me encanta, hay miles de pruebas, ya sean federadas o no, y de todas las distancias. Tengo carreras ya apuntadas en rojo en mi calendario personal.
6- Cambiamos de tema,¿Que opinas de este boom del running popular que se esta produciendo en los últimos años? ¿Era de esperar?

Era de esperar, desde luego tal y como va el pais, mejor que la gente salga a correr y se libere de sus preocupaciones, desde luego la gente que viene a la tienda y lleva poco corriendo se suelen encontrar super motivados. Todo lo que sea para bien, que siga creciendo.

7- Y relacionado con esto,¿Qué opina del aumento de la participación de las mujeres en las carreras populares?

opino que ya era hora jolin!!!
Cuantas mas mejor, antes era muy triste acudir a las carreras y ver como mucho que la mujeres no llegaban a un 10%
8- ¿Qué piensas que debe mejorar en el mundo del atletismo para que sea más valorado? Lo digo porque todavía algunos piensan que correr es de cobardes.

Hay tantas cosas que mejorar........
Los "cobardes" que no corren, son los que tendrian que calzarse las zapatillas y ver lo que se sufre y se disfruta con el simple hecho de correr por correr.........
Los sacrificios y la satisfaciones propias de cada persona ganan la batalla a eso del correr es de cobardes.

9- Usted,aunque reside en Madrid, nació en Burgos.Recomiéndenos un lugar y una prueba atletica que no debe perderse un runner que acuda a visitarla.

En Burgos cualquiera!!! que voy a decir de mi tierra!!! ademas de que hace mucho frio....jaja
Supongo que citas clave son el Cross de Atapuerca, la Media Maraton, el 10k Caja Viva, el Cross Felix Hernando..... y vamos que si me dejas no termino.....
10- ¿Que opina de la ciudad de Madrid para practicar atletismo en el poco tiempo que lleva?

Me gusta Madrid por la diversidad, y como alguien me dijo hace poco por la gente, que es muy receptiva al que viene de fuera
Vivo en Valdebernardo-Moratalaz..... esa zona para entrenar esta genial y luego el bosque y la casa campo, aunque alli acudo menos.
Me gustan las zonas tranquilas.... asi que el retiro para entrenar..... va a ser que no, pero si para darme un paseo.
La semana que viene, no os perdais la segunda parte, en el que descubrireis algunas curiosidades como persona y atleta. No os lo perdais!!! Un fuerte abrazo y gracias por leernos
  David Corbacho Hernándéz & Jimena Martín González

No hay comentarios:

Publicar un comentario