martes, 25 de agosto de 2015

#ATLETISMOMADRID:FIZ Y ANTÓN Y MILLENIUM(TEMPORADA 14/15)

- Los dos habían compartido miles de kilómetros en su carrera profesional. Los dos habían saboreado las mieles de la gloria y también las desdichas de la derrota. Los dos habían llevado la bandera de España a lo más alto del cajón en varias ocasiones. Y los dos habían demostrado ser un ejemplo de que cuando se trabaja y entrena duramente durante años al final se logra una recompensa.



  Estamos hablando de dos leyendas del atletismo español con nombre y apellidos: el uno,soriano y Campeón del Mundo de maratón en Atenas 1997 y Sevilla 1999,se llama Abel Antón; el otro, vitoriano y Campeón del Mundo de maratón en Gotemburgo 1995, se llama Martín Fiz.

  El motivo de su encuentro: correr su última maratón juntos como profesionales que sirviera para homenajearles y despedirles como se merecían.

  Y el lugar no podía ser otro que las calles de Madrid,la capital de España.


 Pero no estamos hablando de la tradicional maratón que tiene lugar en primavera, sino de uno que se preparó especialmente para la ocasión: la Maratón Millenium de Madrid, que se celebró en 2001 con visos de continuidad( aunque al final solo se celebró una edición),tenía como objetivo promocionar la candidatura olímpica de Madrid 2012 y cuyo recorrido era más favorable que el de MAPOMA y por tanto propicio para un buen registro.

  Así las cosas el 28 de Octubre a las 11 de la mañana y con salida en la Plaza de Lima aconteció este evento que estuvo marcado por las altas temperaturas climatológicas que influyeron en la 2ª parte del recorrido de los 6200 inscritos en la prueba.

  Los dos homenajeados,Antón y Fiz,con su nombre en el dorsal(por entonces no era costumbre) no querían que fuera un paseo militar y lucharon como dos grandes que son por lo más alto.


   El soriano corrió de manera valiente,aguantando durante muchos kilómetros en el grupo cabecero aunque después no aguantaría y tendría que estirar a 200 metros de la meta para terminarla; el vitoriano fue mas conservador, recuperando posteriormente y acabando en la posición undécima.

  Y no solo hubo dos grandes atletas en la prueba, sino también un tercero que lo iba a ser,el italiano Stefano Baldini, futuro Campeón Olímpico de Maratón en Atenas 2004, y que cruzó en primer lugar la linea de meta situada en el Lago de la Casa de Campo con un tiempo de 2 horas 9 minutos y 55 segundos(mejor marca en Madrid hasta 2014). En categoría femenina la victoria se la llevó otra Campeona Olímpica de la distancia en Atlanta 1996,la etíope Fatuma Roba (2:28:32).


Fue un día que sirvió para homenajear a dos leyendas que se marchaban tras escribir páginas memorables pero sobre todo para demostrar que el atletismo español es una fuente inagotable de lucha y superación que debemos preservar y transmitir.

  Esperemos que os haya gustado, os mandamos un cordial saludo y no nos dejen de leer porque habrá muchas sorpresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario