miércoles, 26 de agosto de 2015

#CRÓNICASCARRERAS:III CARRERA DE LOS BOMBEROS DE MADRID - 23/03/2014



  "El sol quería demostrar la fuerza que aun le quedaba.Era 15 de Agosto.La comitiva de la Virgen de la Paloma asomaba ya su cabeza por la Puerta de Toledo.Que bonita estaba la Virgen!!! Los clarines y tambores eran los primeros en llegar a la Plaza. Después,las manolas y sus peinetas anunciantes de su tristeza. Y por último, Ella,llena de flores como nunca la habiamos visto.
 Todos esperaban el vuelo de palomas,los saltos desde lo alto,la subida de los bomberos que allí estaban adulando a su patrona.Y como siempre,no defraudaron.Sus ojos,que reflejaban como pocos la dureza de salvar vidas día si día también,regocijaban alegría y emoción al ver como su patrona y todos los gatos de Madrid no paraban de vitorearles Viva,Viva!!!! y de aplaudirles hasta quedarse sin fuerzas."
 - Esta entradilla que pinta nunca mejor dicho uno de los momentos más emocionantes de la Villa de Madrid durante el año nos va a servir de dos maneras: en primer lugar,para elogiar en mayúsculas a todo el Cuerpo de Bomberos de Madrid porque ellos si que se merecen una alabanza por estar siempre ahí y no otros que se ganan la atención de la sociedad haciendo nada; y seguidamente,como introito de la crónica anunciada de una carrera,la III Carrera de los Bomberos de Madrid,cuyo recorrido representa tanto la personalidad como el sacrifico de los homenjeados,"los Bomberos",y de los homenajeantes,"los Runners".

  La tropa de Espartan@s que en este caso era numerosa estaba citada al lado del Kilometro 0 de la capital de España. Y ninguno faltó a la cita.


La tropa de Espartan@s Club en la salida en la Puerta del Sol


  El día se presentaba soleado con algo de viento y el recorrido era sencillamente espectacular a la vez que complicado tanto por su escenografía(el imperial Paseo de la Castellana era su principal decorado) como por su perfil que sencillamente eran dos subidas y dos bajadas.Este tipo de carreras de 10 km presentan un factor determinante a la hora del exito o el fracaso en la misma: la rapidez de los primeros kilometros ya que el gastar las fuerzas en la bajada a la Plaza de Cibeles y el tramo de la Castellana hacia Cuzco podía dejarte sin fuerzas para la bajada y en consecuencia,perder tiempo; en cambio,si hacias lo contrario y guardabas algo de fuerzas podías aprovechar la bajada para remontar posiciones y recuperar segundos.

 Los 10 km partían de la Puerta del Sol,subían por la calle Montera,se bajaba Gran Vía hasta la Plaza de Cibeles,se subía el Paseo de la Castellana hasta la Plaza de Cuzco y se bajaba en sentido contrario hasta el Paseo de Recoletos.

Perfil de la III Carrera de los Bomberos

  Con una buena organización (aunque creemos que la calle Montera es muy peligrosa para la salida de una carrera) un minuto de silencio en honor a los bomberos fallecidos precedió a una salida raudal(buena idea la colocación de cajones aunque muchos no le hagan caso) de una carrera en la que cabe destacar la larga que se hizo para algunos la subida a la Plaza de Cuzco.

  La actuación de los espartan@s en esta prueba fué notoria a pesar de las dificultades que pasaron unos pocos( ay,señor flato porque aparecerás) e incluso mejoraron su MMP en esta ya mítica distancia.

Bajando la Gran Vía


  Cabe reseñar,por último,la victoria en la categoría masculina de Julio Bardavio(32:25) atleta veterano que se impuso al dorsal número 1 y vencedor del año pasado, Roberto Sotomayor(33:04) y Alberto Mazinger(33:07). En categoría femenina coparon el podium Jovita Morales(40:47),Libia Lucia Gacha(41:34) y Ana Belén Rodriguez(41:53).

Julio Bardavio,ganador de la III Carrera de los Bomberos

   Agradecemos a la organización la experiencia vivida y gritamos: VIVA LOS ESPARTAN@S!!!! y OLE POR LOS BOMBEROS!!!!


  Muchas gracias por leernos y les mandamos un fuerte abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario