![]() |
Pradera de San Isidro de Francisco de Goya | Fuente Museo del Prado de Madrid |
- [ Viene de la Parte 1] En el Siglo XVII San Isidro tendrá protagonismo en algunos acontecimientos. Siendo ya patrón de Madrid desde 1212 por su aparición en la batalla de las Navas de Tolosa, será beatificado y canonizado en 1619 y 1622 fijando además su festividad el 15 de Mayo.
Antes de ello, Isabel de Portugal mando edificar su ermita en agradecimiento a la cura de unas fiebres de su esposo Carlos V e hijo Carlos II por el agua proveniente de la mítica fuente del Siglo XII que dicen que el santo hizo manar para saciar la sed de su amo.
![]() |
La Fosforera de Carabanchel | Fuente de karabanchel.com |
Por último, no debemos olvidar en esta centuria el nacimiento de su procesión, romería y reunión en la pradera, cuyo origen radica en las procesiones de San Andrés y San Sebastián cuya confluencia era frente a la ermita. Allí junto al rio participantes de ambos llevaban comida para disfrutar el festivo.
En el Siglo XVIII y XIX se producirán importantes transformaciones en Carabanchel. Nacerá una relevante industria con fábricas de jabón o cerillas entre otras que convivirá con su producción agrícola y ganadera.
![]() |
Real Posesión de Vistalegre | Foto de Historias Matritrenses |
A su vez su fisonomía sufrirá la creación de nuevas vías de comunicación como el Puente de Toledo y la llegada de la democracia en busca de descanso que erigirá grandes palacios como la Posesión de Vistalegre y supondrá la vecindad de personajes como Godoy o el Marqués de Salamanca.
En esta época las Cofradías Sacramentales proyectarán sus propios cementerios, el primero dedicado a San Isidro en 1811 donde se encuentra el enterrado de Madrid más antiguo en estos lugares, Francisco López Ballesteros.
![]() |
Procesión de San Isidro a principios del XX | Foto de Historias Matritrenses |
La venida de la 20a centuria traería consigo el estallido de la Guerra Civil y como consecuencia múltiples destrozos en Carabanchel y falta de asistencia a las tradiciones isidriles.
El 29 de Abril de 1948 Carabanchel Alto se anexionan a Madrid. Poco después pasarían a ser "uno solo" y a partir de la década de los 50 el desarrollismo y otras causas lo harían crecer y crecer ya convertidos en 1971 en los siete barrios actuales: Comillas, Opañel, San Isidro, Vista Alegre, Puerta Bonita, Buenavista y Abrantes.
![]() |
Ermita de San Isidro | Foto de Web Concepción Religiosa |
Así en el presente siglo tanto Carabanchel como San Isidro viven en todo su esplendor y podemos gritar VIVA CARABANCHEL Y VIVA SAN ISIDRO!!!!!
Hasta un próximo capítulo
David Corbacho Hernández
<- Ir Parte 2A(Distrito I) Ir Parte 3(Las Millas) ->
-->Ir al Especial de la Carrera Urbana de Carabanchel 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario