- Entrevistamos a Victoria Sauleda, una de las mejores mediofondistas de la actualidad y que durante este último año ha subido al podium en los dos últimos Absolutos de 800m, lo que han llevado a varias Internacionalidades, grandes registros y el fichaje por uno de los mejores clubs actualmente, el New Balance Team. Muchas gracias por habernosla concedido y no os la perdais!!!
1- Has comenzado la temporada de pista cubierta con un registro de 2:04:21, obteniendo una gran marca y batiendo el récord de Cataluña de 800 m ¿Te esperabas este gran resultado tan pronto?
2- ¿Cuáles son los objetivos de Victoria Sauleda para esta temporada 2014/2015?
4- En 800 m existe una gran competitividad y nivel en nuestro país pese a lo cual cuesta mucho alcanzar las mínimas internacionales ¿Pensáis que son demasiado exigentes? ¿Cómo debe ser la carrera para llegar a ese gran registro?
6- Aparte de la pista, la hemos visto en alguna otra prueba sobre asfalto como los 5km de la Jean Bouin de Barcelona ¿ Se ve en un futuro en la ruta o evolucionando a otras distancias mayores sobre el tartán?
8- Cambiamos de tema,¿Que opinas de este boom del running popular que se esta produciendo en los últimos años? Y relacionado con esto, ¿Qué opina del aumento de la participación de las mujeres en las carreras populares?
10- Usted nació en Barcelona y reside alli. Recomiéndenos un lugar y una prueba que no debe perderse un runner que acuda a visitar la ciudad.
1ª PARTE
1- Has comenzado la temporada de pista cubierta con un registro de 2:04:21, obteniendo una gran marca y batiendo el récord de Cataluña de 800 m ¿Te esperabas este gran resultado tan pronto?
En principio, lo esperaba porque estoy entrenando con ganas y voluntad; además, con muy buenos compañeros de pista, mi familia, mi novio, mi entrenador, mis amigos, la gente que me apoya … todo ha sumado para que haya logrado este resultado.
2- ¿Cuáles son los objetivos de Victoria Sauleda para esta temporada 2014/2015?
Para esta temporada 2014/2015 poder mejorar mi mejor marca personal al Aire Libre en el 800 m.l. y, por supuesto, participar en el Europeo Indoor sería todo un reto.
3- Y a nivel internacional, ¿Se ha marcado como meta obtener plaza para el Mundial de Pekín o los JJOO de Río o aun queda mucho camino por recorrer?
Todo deportista en su fuero interno cuando entrena desea lograr esas plazas. En nuestras manos está trabajar duro para conseguirlas. Yo trabajo duro y tengo muy buena gente a mi alrededor que son mis pilares para conseguir esos objetivos.
4- En 800 m existe una gran competitividad y nivel en nuestro país pese a lo cual cuesta mucho alcanzar las mínimas internacionales ¿Pensáis que son demasiado exigentes? ¿Cómo debe ser la carrera para llegar a ese gran registro?
Las mínimas son exigentes pero hay que mirar que nivel hay a nivel internacional y en eso se basan nuestros Seleccionadores. La carrera debería marcar el ritmo de paso preciso que sólo el entrenador y el atleta conocen, para conseguir ese registro, ni más ni menos. En algún lugar leí: “No hay secretos para el éxito. Éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso”.
5- El pasado año fichó por el New Balance Team lo que denota su gran evolución en los últimos años ¿Esperaba este salto de calidad y como han sido estos primeros meses junto a ellos y atletas como Marisa Casanueva o Paula Gonzalez?
Sí esperaba este salto de calidad. Lo esperaba porque no se logra simplemente con cualidades especiales. Es ante todo un trabajo de constancia, de método y de organización.
Estos primeros meses junto a New Balance suponen otro puntal para poder lograr mis metas. Las atletas que formamos este Team somos todas merecedoras de representar a New Balance.
6- Aparte de la pista, la hemos visto en alguna otra prueba sobre asfalto como los 5km de la Jean Bouin de Barcelona ¿ Se ve en un futuro en la ruta o evolucionando a otras distancias mayores sobre el tartán?
Estas carreras han entrado en el plan de entrenamiento invernal. Hoy por hoy mi objetivo es el 800 m.l., aunque mi entrenador y yo no descartamos el 1500. Antes de retirarme mi gran ilusión sería correr una maratón.
7- Varios componentes de su familia y su pareja también se han dedicado o dedican al atletismo ¿Que tiene este deporte que cuando comienzas te atrapa y ya no te separas de el?
Pienso que te atrapa porque correr fabrica sueños en el corazón y es como la vida misma. «Un corredor debe correr con sueños en su corazón.» ~Emil Zatopek~
8- Cambiamos de tema,¿Que opinas de este boom del running popular que se esta produciendo en los últimos años? Y relacionado con esto, ¿Qué opina del aumento de la participación de las mujeres en las carreras populares?
Es muy importante que la gente haga deporte y disfrute con él. Me parece genial que las mujeres apoyen, participen y disfruten corriendo en cursas populares. Es una forma de ponerse en forma, de tener ilusión, de hacer buenos amigos.
9-¿Qué piensas que debe mejorar en el mundo del atletismo para que sea más valorado? Lo digo porque todavía algunos piensan que correr es de cobardes.
No creo que una persona que corre esté falto de valor, más bien, todo lo contrario.
Y por otro lado, contestando a la primera parte de la pregunta, se debería incentivar la práctica del atletismo desde edades muy tempranas y mimar con mucho esmero desde todos los estamentos a los atletas que consiguen sobresalir y representar los colores nacionales con orgullo.
10- Usted nació en Barcelona y reside alli. Recomiéndenos un lugar y una prueba que no debe perderse un runner que acuda a visitar la ciudad.
Entrenar en la Carretera de les Aigües, es un lugar sublime. Te eleva las ganas de entrenar y te dispone a realizar buenos entrenos. La Jean Bouin de Barcelona es, sin duda alguna, una gran prueba.
11. Por último, sueñe en voz alta y díganos que objetivo atlético le gustaría que se hiciese realidad en su trayectoria deportiva
Mi objetivo atlético sería: No rendirse cuando las cosas se compliquen. Tener la suficiente fuerza de voluntad y perseverancia para poder representar en unos Juegos Olímpicos los mejores valores de los atletas, en el recinto olímpico, de mi País y Selección.
2ªPARTE
1-Describete con una cualidad como persona
1-Describete con una cualidad como persona
Disciplinada (Espartana como el nombre del blog).
2-Describete con una palabra como atleta
Perseverante.
El hambre.
4-¿Cuál es el mejor recuerdo que guardas hasta ahora de tu carrera atlética?
Mi mejor recuerdo es cuando realicé el año pasado, 2014, mi mejor marca personal en el Meeting de Ninove, Bélgica.
5-¿Ha habido alguna prueba en la que has dicho "Tierra Tragame"?
Sí , en un 1500 m. obstáculos que tuve que realizar en categoría cadete, en la liga. Me caí al pasar la ría y oí reír a todos los que estaban dándonos ánimos y claro que pensé: “Tierra trágame”. Y, por supuesto, acabé la carrera de obstáculos.
6-¿Cuál es el estadio de atletismo o lugar en el que has corrido que más te ha impresionado?
El Estadio Califa de Doha. Mi primer encuentro Internacional defendiendo los colores de la Selección Española.
7-¿Cuál es el entrenamiento que más te cuesta realizar?
Las Sesiones de Gimnasio.
8-¿Cuál es la superficie en la que prefieres correr: campo a través,asfalto o pista?
En Pista.
9-¿Prefieres entrenar sola o en compañia?
En compañía.
10-¿Cuál es el primer plato que te tomas después de una competición?
Después de una competición, si puedo, me como un plato de patatas fritas con huevos fritos.
11-¿Qué prueba deportiva prepararías para defender una causa solidaria?
Una maratón contra el hambre, por ejemplo. O una iniciativa como la que organizó Reyes Estévez, el pasado 4 de Enero de 2015 , en Cornellá: “ La Cavalgada de Reyes”.
12-Mencioname un atleta que te sirva de inspiración.
12-Mencioname un atleta que te sirva de inspiración.
La española Mayte Martínez y la británica Jennifer Meadows representan un gran aliciente para mi.
13-¿Que haces en tu tiempo libre para desconectar de la alta competición?
Reunirme con mis amigas. Viajar con mi novio, mirar películas en casa con mi familia.
14-Para acabar,manda un saludo a los miembros de Espartan@s Club y a los lectores de este blog.
Es para mi motivo de gran satisfacción y alegría que los miembros de Espartan@s Club me hayáis realizado esta entrevista. Me siento un poco identificada con vuestro nombre, puesto que yo soy también bastante espartana.
Así que, os mando un saludo muy especial a todos miembros de Espartan@s Club y a los lectores de vuestro blog espartanosclubrunning.blogspot.com. Nos conozcamos o no, lo importante es que ya estamos conectados por medio de este super blog, un medio que acorta la distancia que nos separa, ¡por el momento!. Pero algún día tendremos la oportunidad de saludarnos en alguna carrera con un gran abrazo. Os deseo lo mejor. !Seguir trotando!
David Corbacho Hernández & Victoria Sauleda
David Corbacho Hernández & Victoria Sauleda
No hay comentarios:
Publicar un comentario