martes, 25 de agosto de 2015

#ATLETISMOESPAÑA:ENTREVISTA A LAURA MÉNDEZ(PLAYAS DE CASTELLÓN)



- Es un honor y un verdadero placer presentaros una nueva entrevista a una de las mejores exponentes de ser una verdadera espartana del atletismo español, la atleta del Playas de Castellón Laura Méndez, que a base de sacrificio y mucha garra la han llevado a colocarse entre las mejores especialistas del mediofondo español y a colgarse por fín una medalla de plata en los 3000m del Campeonato de España de PC celebrado en Antequera 2015, su segunda medalla absoluta tras colgarse el mismo metal en el Campeonato de España de Milla en ruta del año 2014. Muchas gracias por concederme la entrevista, suerte para el aire libre y no os la perdais!!!!


2ªPARTE

1-Describete con una cualidad como persona


   Comprometida 

2-Describete con una palabra como atleta

Luchadora

3-Si tuvieras un cargo político,que es lo primero que solucionarías

Buff eso es muy difícil, yo creo que hay muchos políticos con buenas intenciones,que no llegan a solucionar los problemas. Por lo tanto no voy a ser yo la que los voy a solucionar jeje


 4-¿Cuál es el mejor recuerdo que guardas hasta ahora de tu carrera atlética?

Tengo muchos recuerdos, pero este invierno fue especial y la primera medalla absoluta en pista no se olvida

5-¿Ha habido alguna prueba en la que has dicho "Tierra Tragame"?

Si. Este invierno en el meeting de la salle d'eaubonne (Paris) donde hice la marca  de 9.12....cuando vi las inscritas le dije a mi entrenador que la peor marca era la mía, pero salí a correr sin pensar en que era la peor y finalice 4 

6-¿Cuál es el estadio de atletismo o el lugar en el que has corrido que más te ha impresionado?

El estadio que más me ha impresionado fue el de Montjuic (Barcelona)donde se hicieron las olimpiadas de 1992 y el europeo de 2010. Competi hace unos años un torneo de federaciones y una vez en la pista me quede flipada, imaginaba el estadio lleno y yo corriendo



7-¿Cuál es el entrenamiento que más te cuesta realizar?

El Entrenamiento que más me cuesta pero más psicológico que físico, son las series largas

8-¿Cuál es la superficie en la que prefieres correr: campo a través,asfalto o pista?


Sin ninguna duda en la pista, es donde más cómoda me encuentro y lo que preparó 

9-¿Prefieres entrenar sola o en compañia?

Siempre me gusta que haya gente...pero reconozco que hay días de rodaje que me apetece ponerme la música y iré sola

10-¿Cuál es el primer plato que te tomas después de una competición?

No tengo ningún plato en concreto...pero me encantan las pizzas y si son las del Bocapizz la pizzería de mis padres más aún jejeje

11-¿Qué prueba deportiva prepararías para defender una causa solidaria?


Ahora se lleva mucho lo de las causas solidarias en las carreras populares...yo montaría un meeting de atletismo donde los populares también pudieran correr y concer lo que es este deporte 

12-Mencioname un atleta que te sirva de inspiración




Jennifer Simpson me gusta su forma valiente de correr.


 13-¿Que haces en tu tiempo libre para desconectar de la alta competición?

Me encanta salir a pasear por la montaña y quedar a tomar algo con mis amigos

14-Para acabar,manda un saludo a los miembros de Espartan@s Club y a los lectores de este blog.




Un saludo para todos mis amigos de Espartan@s Club y a todos los lectores de blog, espero que consigáis todo lo que os propongáis.

1ªParte 
 

1- Hace varias semanas te proclamaste Subcampeona de España de 3000 m en Pista Cubierta y obtuviste tu primera medalla a nivel absoluto sobre el tartán ¿Esta satisfecha con el resultado obtenido y de haber tomado la decisión de tirar fuerte en cabeza desde el principio para obtener la mínima para el Europeo?

Claro que estoy satisfecha, es mi primera medalla absoluta en pista y era unos de los objetivos. Lo de tirar desde principio también lo tenía muy claro, cuando decidí hacer el 3000 se lo comente a mi entrenador Manolo Ripolles y el aunque al principio tenia sus dudas me Apoyo en todo momento.

 2- En cualquier competición siempre se ha caracterizado por su carácter luchador que le ha llevado hasta la máxima extenuación en algunas ocasiones ¿De dónde viene ese carácter y porque suele adoptarlo en lugar de ser mas conservadora?

 Soy un chica muy competitiva, siempre me gusta darlo todo y luchar hasta el final...el hecho de hacer las series de más calidad sola me hace correr mucho más cómoda delante, pero también se correr conservadora, no en todas las competiciones salgo tirando. Por ejemplo en el meeting de París salí en las últimas posiciones y finalice cuarta,venciendo a rivales con mejor marca que yo.

3 - Cuéntenos cuales son los objetivos de Laura Méndez para lo que resta de temporada 

 Mis objetivos de cara el verano son mejorar mi marca personal y estar entre las mejores en el campeonato de España y poder luchar por las medallas 

4 - Ademas de sobre el tartán, la hemos visto en pruebas de campo a través y asfalto, donde ha obtenido importantes triunfos y su primera medalla absoluta ¿Ha pensado apostar alguna temporada por estas superficies?

No. El campo a través siempre lo hago como preparación para la pista, en asfalto las millas si las hago es porque es más o menos la prueba que yo preparo. El futuro dirá ,pero de momento me quedo con la pista.

 5 - ¿Como empezó Laura Méndez en el mundo del atletismo?

Mis inicios fueron en la natación, aunque siempre corría la carrera de mi pueblo Almussafes donde quedaba en las primeras posiciones y los chicos del club me animaron a que me apuntara a atletismo. A los 11 años decidí empezar en este magnífico deporte 

6 - Cambiamos de tema, ¿Que opina del mundo del running y del boom que se ha producido en los últimos años?

Me gusta ver como la gente sale a correr, ya que hace unos años era yo la extraña que corría por las calles. Yo animaría a toda los runners que se acercaran a las pistas  y vieran lo que es el atletismo y disfrutarán con el.

 7 - ¿Que razon le darías a todas aquellas mujeres que no se atreven a dar el paso para iniciarse en el mundo del running?

Le diría que se animarán A juntarse con algún grupito ya que así seguro que se engancharían. Aunque tengo que decir que cada vez veo a más chicas corriendo.

 8 - ¿Qué piensas que debe mejorar en el mundo del atletismo para que sea más valorado y los atletas más reconocidos? Lo digo porque todavía algunos piensan que correr es de cobardes,lo digo por experiencia.

Me gustaría que saliera más en los medios de comunicación como lo hacer otro deporte mayoritarios como por ejemplo el fútbol, con esto la gente empezaría a valorarlo mucho más.



 9 - Usted actualmente reside en Sagunto donde también trabaja colaborando en el Consistorio. Recomendemos un lugar para entrenar y una prueba que no deba perderse un buen atleta por aquella zona

Sagunto es un paraíso para entrenar, aparte de sus instalaciones,tenemos montaña que vamos en pretemporada, playa, un parque de tierra para poder hacer series y un rio donde se pueden hacer rodajes largos. 

En el puerto de SAGUNTO podéis disfrutar de varias competiciones como la volta a peu que es en verano, pero la más importantes son las medias maratones tanto de Puerto de SAGUNTO como la de SAGUNTO 
 


10 - Por ultimo, sueñe en voz alta y díganos algo que quiera que se haga realidad en su trayectoria deportiva

Mi sueño es como el de cualquier atleta...sueño con unos Juegos Olímpicos

David Corbacho Hernández & Laura Méndez Esquer

No hay comentarios:

Publicar un comentario