martes, 25 de agosto de 2015

#ATLETISMOESPAÑA:BIO DE ESTHER GUERRERO(FC BARCELONA)


- Susurran los atentos relatos antiguos la existencia en el lago de Banyoles, el más grande natural de la Península Ibérica, de un monstruo que llegó a atemorizar al mismisimo emperador Carlomagno y al que sólo logró dominar un santo milagrero, San Emeterio, mediante sus rezos. Ni a uno ni a otro se les has vuelto a ver por la capital de la Comarca Pla de l'Estany, sin embargo tiene la suerte de presenciar los entrenos y sacrificios en una pista natural de una banyolina que ha logrado ser actualmente una de las mejores mediofondistas del panorama nacional.


  Desde muy corta edad Esther Guerrero Puigdevall( Banyoles,1990) se dió cuenta de que el deporte y ella serían inseparables en todas las facetas de su vida. Pese a que en su localidad natal existe una gran tradición por las modalidades acuáticas( recordemos que fué sede de Remo en los JJOO Bracelona 1992), nuestra protagonista se decantó por el atletismo, aún sabiendo de las adversidades que podía encontrarse en el largo camino.

 Sin embargo, las grandes personas son las que jamás se rinden y ella no tiró la toalla nunca. Sus primeros años andaron titubeantes entre varias dsistancias, todas ellas entre los 100m y los 1000m, e incluso encontramos referencias en distancias como el triple salto o las pruebas combinadas. Pero finalmente se decantó por la doble vuelta a la pista, el 800m, una prueba de gran tradición donde la inteligencia y la resistencia son claves para obtener un buen puesto.

  Esther lo tuvo claro y acertó. Su trayectoria en categorías inferiores es simplemente brillante, destacando sus 14 Campeonatos de España con 6 dobletes en Pista Cubierta y al Aire Libre,1 cadete( Zaragoza/Torrent 2005), 1 juvenil(Zaragoza/Aviles 2007), 2 Junior(San Sebastian/Vitoria 2008 & San Sebastian/Calvia 2009) y 2 Promesas(Sevilla/Calvia 2010 & Sevilla/Andujar 2011), a lo que hay que sumar numerosas medallas a nivel autonómico y varias internacionalidades con la Selección Española, reseñando su participación en la Universiada de Tesalónica(GRE) 2006, el Festival Olímpico de la Juventud Belgrado(SRB) 2007, el Mundial Juvenil al Aire Libre Ostrava(CZE) 2007 y el Europeo Junior de Novi Sad(SRB) 2009.
  El salto a la máxima categoría no se hizo esperar y ya en el primer año lograría una medalla de plata en el Campeonato de España de Pista Cubierta de Sevilla 2010; no obstante, pese a dedicarse de lleno a la misma desde la temporada 2012/2013 y obtener notables resultados en las pruebas en las que participaba donde peleaba con las mejores, le  faltaba un punto por lo que cambió de entrenador y metodología de entrenamiento y por fín llegarían las preseas como recompensa a toda una vida dedicada por y para el atletismo.

  De tal manera se colgaría la medalla de bronce en el Nacional de Pista Cubierta de Sabadell 2014 solamente superada por Elian Periz y Victoria Sauleda, y la plata en el de Aire Libre de Alcobendas batida por la gran Jadilla Rahmouni; la evolución era realidad y los resultados también por lo que tras un invierno sin ningún contratiempo se presentaba en Antequera con la segunda marca de las participantes.
  Dos son las cartas que pone encima del tartán Esther: mucha inteligencia a la hora de colocarse y unos cambios de ritmo progresivos que buscan metaforicamente hablando "tensar la cuerda hasta romperla". En la final, tras unas primeras vueltas de tanteo, fué la primera en lanzar un ataque largo de 200m , al que solo respondió Victoria Sauleda; sin embargo, otro de los valores que guarda Esther en la recamara es su capacidad de "no rendirse" por lo que se abrió a la calle 2 y en un final antológico batió a la atleta del New Balance en los últimos metros. Por fín, Campeona de España Absoluta, impresionante,sin palabras, el premio a toda una trayectoria embriagada de horas de pelea.
  Ahora queda seguir el camino, ojala con muchos éxitos y alguna internacionalidad. La deseamos mucha suerte y vosotr@s no nos dejeis de leer. Un fuerte abrazo.

   David Corbacho Hernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario