![]() |
En los últimos metros(Ced.) |
Los inicios de Amparo Cotán estuvieron marcados, como los de la mayoria de los iniciados en este deporte, ligados a una escuela de atletismo donde probó de todos los palos para comprobar cuál era la especialidad que más le gustaba. Crosses, Carreras Populares o Saltos fué encontrando en su camino hasta que un día se dio cuenta de que lo suyo era la velocidad.
En unas pruebas donde cada segundo cuenta y cualquier mínimo error puede dejarte en la cuneta, la sevillana fué puliendo poco a poco su explosividad lo que unido a una técnica casi perfecta se tradujo en sus primeros logros en los Campeonatos de Andalucia de Invierno Juvenil(Motril,2005). Sin embargo, es en la temporada siguiente cuando comienza a escribirse el brillante expediente de Amparo ya que se proclamará Campeona de España Junior en 100m AL(San Sebastian,2006) y en 60m PC(Zaragoza,2006) e incluso una medalla absoluta de Bronce en esta distancia (San Sebastian,2006). Como recompensa, vendrán sus primeras internacionalidades en el Encuentro de Paises TUNEZ-ESPAÑA-FRANCIA-ITALIA-ALGERIA-MARRUECOS ganando la prueba de 100m y 2ª en los relevos y en el Mundial Junior de Beijing siendo 5ª en su eliminatoria.
![]() |
Su explosividad en carrera(Ced.) |
En los años sucedaneos sumará a nivel nacional otro Campeonato de España Junior en 100m AL(Castellón,2007); 6 Promesas, la mitad en 100m AL(Monzón 2008-Cordoba 2009-Calvia 2010) y la otra mitad en 60m PC(Zaragoza 2008- San Sebastian 2009- Sevilla 2010); 4 Universitarios, 3 en 100m AL(Fuenlabrada 2008 y 2009- San Javier 2010) y 1 en 200m AL(Castellón 2011) y más preseas a nivel Absoluto, 6 de Plata, en 60m PC(Valencia 2008-Sevilla 2009-Valencia 2011) en 100m AL(Barcelona 2009,Avilés 2010) y en 200m AL(Málaga 2011) y 1 de Bronce en 100m AL(Tenerife 2008).
Estos datos hablan por si solos de su gran calidad aunque ahí no queda la cosa ya que no ha faltado a las principales citas mundiales defendiendo los colores de la Selección Española en tres Europeos(Hengelo 2007,Kaunas 2009 y Barcelona 2010), un Mundial(Daegu 2011), una Universiada(Shenzen 2011) y una Decanation(Paris 2011).
Como habeis podido comprobar, sus dos pruebas predilectas eran las de corta distancia, 60m en Pista Cubierta y 100m al Aire Libre donde salian a relucir su garra y sus cualidades de velocista pura; también hizo incursiones en el 200m pero, como ella ha declarado en alguna ocasión, le quedaba largo. Si tuvieramos que elegir una de sus actuaciones, nos quedariamos con la que protagonizo en el cuarteto de 4x100m en los Europeos de Barcelona 2010.
![]() |
El histórico Relevo 4x100 de Barcelona 2010(Ced.) |
Aprendida y perfeccionada en la mejor escuela posible, la del Valencia Terra i Mar(club en el que militó toda su vida), logro triunfos en todas las competiciones posibles y en la Ciudad Condal se consagró como la Reina de la Última Posta, ejecutando dos carreras impolutas en la que nos enseñaron que todo sacrificio tiene su recompensa batiendo el Record de España en la final(43:45) junto a sus compañeras Ana Torrijos, Digna Luz Murillo y Estela Garcia.
A mediados del 2011, las malditas lesiones aparecieron en su vida y a pesar de vencerlas en numerosas ocasiones, volviendo efimeramente el año pasado(8ª Cto.España Sabadell 2014),al final la han obligado a retirarse.Queremos darte las gracias por todo lo que has aportado al atletismo español y por ser un ejemplo de superación y de lucha. Y te deseamos toda la suerte del mundo en el camino que inicias, y no olvides nunca que el deporte y tod@s nosotr@s te admiraremos siempre. Un fuerte abrazo y hasta una próxima ocasión.
David Corbacho Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario