Páginas
- PORTADA
- HISTORIA
- ORGANIGRAMA
- SOCIOS
- ACTIVIDADES Y ENTRENOS
- CRÓNICAS
- IMÁGENES
- PROX.CARRERAS
- ATLETISMO MADRID
- ATLETISMO ESPAÑA
- MARCHA&TRIATLÓN ESPAÑA
- CORRIENDO CON CLARA
- INVITADOS BLOGGERS
- ESPECIALES PRUEBAS
- TODOS LOS POSTS
- CONTACTO
- INICIATIVA VIVA LOS CLÁSICOS ATLETISMO MADRID 2017
- ESPECIAL VIII CARRERA POPULAR BUTARQUE-VILLAVERDE 2021
martes, 25 de agosto de 2015
#ATLETISMOMADRID EL PARQUE DEL RETIRO DE MADRID(TEMPORADA 13&14)
- Atate bien las zapatillas, querido runner y/o atleta, porque vamos a realizar un entreno muy especial para el por el principal o uno de los más importantes parques de la Ciudad de Madrid, el Parque del Retiro ,que se ha convertido en uno de los escenarios más celebres del atletismo madrileño.
No te asustes si al principio se nos cruza en el camino la sombra de un palacio, pues debes saber que Felipe V concibió este lugar para construir una villa que sirviera de residencia y lugar de diversión. Un Conde-Duque le ayudo a llevarlo a cabo, el de Olivares, que construyó un lugar en el que formó jardines con variedad de árboles,fuentes,canales para las góndolas, estanques,ermitas con el objeto de satisfacer a la nobleza(esperemos que no nos pillen,sino nos multan, ya que no está permitida la entrada al público).
Llegamos al Siglo XVIII y con él la conversión del Parque en lugar de referencia para la cultura madrileña con el inicio de la Ilustración. Dos formas tendremos de experimentar esto: una, a través de los edificios erigidos al lado del Museo del Prado, como son la Fábrica de Porcelana y el Observatorio Astronómico; otra, mediante experimentos científico-técnicos,que tienen lugar en él.Parece que Fernando VII nos ha escuchado y ya permite la entrada de personas decentes como nosotr@s aunque vayamos empapados de sudor.
Preparate para lo peor,compañer@ de entrenos,porque cambiamos de siglo, al XIX, y con él una invasión,la de los franceses, que van a dejar el Parque destruido. Pero el rey huido,Fernando VII, ya de vuelta,decidió reconstruirlo, y a su vez, darle un nuevo estilo más sencillo.Así erigió lugares como la Casita del Pescador, la Montaña Artificial, El Gabinete del Pobre, El Salón Oriental, La Casa de Fieras o el Baño de la Elefanta; y creó dos calles muy sufridas por tod@s nuestros compañeros, la actualmente llamada Alfonso XII, para unir Atocha con la Puerta de Alcala; y el Paseo de Fernan Nuñez, con dinero puesto por aquel para que por allí transitaran carruajes y caballos.
Terminamos este primer entreno, estimad@ compañer@ de fatigas, enfrente del Estanque para que alquilemos una barca y naveguemos por él,ya que desde el 16/6/1867 está permitido hacerlo. Aprovecha este descanso porque nos queda un segundo entreno para llegar a la actualidad. Aquí te espero. No me falles!!!!
David Corbacho Hernández
Etiquetas:
2014,
Atletismo,
AtletismoMadrid,
Madrid,
Running
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario