martes, 25 de agosto de 2015

BIOGRAFIA DE ANA FERNÁNDEZ-QUEJO



- Las lágrimas de San Lorenzo son uno de los fenomenos meteorológicos más espectaculares que reflejan la lucha del ser humano por mantenerse fiel a sus pensamientos y que bien podrían representar la trayectoría de nuestra protagonista, santlorentina, que a base de fuerza de voluntad, sacrificio y superación( cualidades que poseen unos pocos elegidos) ha sabido reinventarse,luchar por sus sueños y comenzarle a llegarle la recompensa. 

  Ana Fernández-Quejo solo contaba con 11 años en su haber cuando decidió que lo suyo era el atletismo. Sin embargo, el camino elegido no era fácil, porque su especialidad, el MEDIOFONDO, cuenta con una enorme tradición y una gran rivalidad en nuestro país, acrecentada aun más si cabe tras una etapa marcada por la hegemonía de una atleta sobresaliente.

  Pero Ana no tiraría la toalla y en categorías inferiores siempre estaría presente en las posiciones de honor de los principales Campeonatos Nacionales, destacando la medalla de bronce obtenida en los 800m del Campeonato de España PC Junior del Zaragoza 2006 o los sendos 4º en los 800m AL Y PC de los Ctos.España de la temporada 2008/2009, aparte de sobresalir en los Campeonatos de Madrid tanto a nivel individual como a nivel colectivo.


  El salto a la categoría absoluta no se hacía esperar, y es entonces cuando comienza una época de altibajos para nuestra protagonista. A pesar de que en esta época logra sus mayores triunfos a nivel atlético, proclamandose Campeona de España Universitaria en Salamanca 2012 y Cáceres 2013 y siendo finalista en varios Nacionales tanto en 800m como en 1500m, no llega el premio deseado por tantas horas de trabajo, entrenamiento y toda una vida dedicada por y para correr. Este sentimiento se agravará aún más cuando la triatleta Ana Burgos la derrota en la San Silvestre Vallecana Popular del 2012.

  Se acabó lo de dar doble vuelta a la pista. Se acabó por luchar por algo en lo que no sueño. O me renuevo o doy un carpetazo al deporte. Entonces decide dar un giro de 360º y pasarse al triatlón, que le devolverá las ganas de competir, de disfrutar, de no sentirse derrotada antes de salir.



 El comienzo de nuevo no le iba a resultar fácil,sobre todo en la adaptación a las dos modalidades adicionales, la natación y el ciclismo,teniendo en cuenta además la grave lesión de rodilla sufrida recientemente. Pero Ana lleva en sus genes la lucha, la fuerza de voluntad, la fé plena y aunque en las primeras competiciones volverían los fantasmas del pasado, la justicia le iba a sonreir por fín.

  En su primera temporada se proclamaría Campeona de España de duatlon en distancia Sprint en Avilés y 4ª en el Campeonato del Mundo de la misma disciplina disputado el 01/06/2014 en Pontevedra a solo 7 segundos de la medalla de bronce obtenida por la británica Jessica Archer-Clowes a lo que hay que añadir el 3º puesto en el Cto.España de triatlon en distancia Sprint y Olímpica,entre otros resultados.



  Por todo ello,su localidad natal le ha otorgado la medalla al mérito deportivo los últimos años y también por todo ello estamos seguros de que San Lorenzo del Escorial se siente muy orgulloso de que lleve su enseña un EJEMPLO DE SUPERACIÓN, DE CONFIANZA Y DE CREENCIA EN SUS SUEÑOS. Le deseamos toda la suerte del mundo en la próxima temporada.

  Y a vosotr@s,lectores,esperamos que os haya gustado.No falteís y gracias por leernos.

         David Corbacho Hernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario