
- Hay un dicho popular que reza que "Tres cosas hay en Orense, que no las hay en España, el Santo Cristo, el Puente y las Burgas hirviendo agua" y la verdad que no le faltará razón, aunque no pueda confirmarlo, sin embargo yo le añadiría algo más, una personalidad humilde y trabajadora, reflejo de ella es nuestra protagonista, que paso a paso ha evolucionado hasta convertirse en una de las mejores marchadoras españolas de la actualidad.
No contamos nada nuevo si relatamos que el primer contacto de Lorena Luaces con el mundo del atletismo se produjo en una escuela de la ciudad gallega, como modo de divertirse y practicar deporte. De esta manera, probó con varias disciplinas que no se le daban nada mal como el campo a través, sin embargo solo de una de ellas se quedó prendada, la marcha atlética, una especialidad de gran tradición e historia que siempre ha dado buenas noticias a los aficionados a este deporte.
Ya en categorías inferiores todos pudimos ver su calidad al proclamarse Campeona de España en todas las categorías, en las distancias previas al salto a los 20 km en Ruta, llamemosle la cima de la especialidad. De esta manera, obtuvo el titulo nacional de 10 km en ruta Junior y Juvenil( 2001 y 2003), el Promesa de 10000m pista en Ferrol(2006) y el Universitario de 5000m pista en San Javier(2007), además de numerosos Campeonatos Gallegos también durante estos años.
Sin embargo, sus pensamientos no solo residían en el ámbito deportivo sino también en el profesional, por lo que un tiempo dejó parada su marcha para garantizarse un futuro. Una vez asegurado y trasladandose a Madrid, decide que la marcha, algo que la hace sonreir y disfrutar en cada paso que da, no puede faltar en su vida diaria, por lo que compaginandolo con su trabajo, se pone a las ordenes de Jose Antonio Quintana, uno de los entrenadores más reputados y actualmente el mejor a nivel nacional en este 2014.
De esta manera, gracias al sacrificio y al esfuerzo de muchas horas, Lorena ha evolucionado temporada tras temporada lo que la han llevado a ser una de las mejores marchadoras españolas del panorama actual y se han traducido en resultados logrados a nivel nacional donde ha obtenido la medalla de bronce en el Campeonato de España de 20 km Ruta de Murcia 2013 o victorias en pruebas como el Trofeo de Marcha Espada Toledana en 2009 y 2012; y sobre todo en el ámbito internacional,con actuaciones notables, encabezadas por el 18º puesto en el Mundial de Moscú del 2013 en una prueba exigente por las altas temperaturas y el elevado ritmo de las atletas rusas y chinas desde el comienzo de la misma y seguidas por el el 7º puesto en el Dublín Internacional 2011,el 9º puesto en la Universiada de Belgrado 2009 y 4º puesto en el Campeonato Iberoamericano de 10000m pista de San Fernando 2010, sin olvidarnos de varias medallas a nivel colectivo con la selección española.
Su ilusión y su alegría por lo que le apasiona aún no han dicho su última palabra y continua entrenando duramente con la vista puesta en obtener plaza para el Mundial de Pekín 2015 y sobre todo para los Juegos Olímpicos de Rio 2016, el gran sueño al que solo unos elegidos llegan. La deseamos toda la suerte del mundo para esta temporada y por favor, sigue sonriendo. Gracias por leernos y os mandamos un cordial saludo.
David Corbacho Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario