Quiero aprovechar esta entradilla para dar las gracias a Isaías Diaz, periodista de Planeta Running y speaker de la AD Marathon; y a un grupo de investigadores llamado Cronistas de Villaverde(https://www.facebook.com/Cronistas.VillaVerde) de los que recomendamos sus numerosas publicaciones sobre el Distrito por toda la información que me han aportado para completar este Especial.
Os mandamos un saludo,no os lo perdais y esperemos que os guste.
CRÓNICA DE LA XXXI MEDIA MARATÓN ROCKERA DE VILLAVERDE: "UN CLÁSICO PENTAGRAMA DEL ATLETISMO MADRILEÑO VIRTUOSAMENTE EJECUTADO"
"Pasa el otoño en Madrid,y el color ocre se funde a gris,vuelven recuerdos de inviernos pasados junto a ti. Sentado hoy frente al mar,nada perturba la paz,y ahora comparto contigo nuestra verdad [...] Quiero escuchar,crujir las hojas al andar,una vez más,porque el otño pasa en Madrid.Quiero guardar las hojas doradas hasta Abril. Pasa el otoño en Madrid"
Antonio Vega,"PASA EN MADRID"
- En todas las artes,como ya sabeís, existe una pequeña selección de contenidos,llamense cuadros,libros o canciones, que solemos etiquetar bajo el nombre de "Clásicos",un distintivo que no se otorga porque alguien lo haya decidido sino porque ha sido disfrutada su grandeza de generación en generación sin que nada ni nadie haya podido impedirlo.
El mundo del atletismo no ha vivido ajeno a esta realidad y también tiene en su repertorio piezas que alguna vez al año deben interpretarse para recordar lo melodioso que suenan las notas del arte atlético madrileño en estado puro.
Una de las que debemos incluir entre aquellas es la Media Maratón Rockera de Villaverde, que este año cumplía su 31 Edición, y que se ha ganado el apelativo de Clásico tanto por el trabajo y el buen hacer de sus interpretes principales, la Agrupación Deportiva Marathon y el Distrito de Villaverde, que a lo largo de la historia se han caracterizado por luchar por aquello en lo que creen,unos el atletismo a todos los niveles y otros la personalidad y la entrega de sus habitantes; como por la leyenda y el atractivo de una prueba cuyo valor reside en una incuestionable calidad histórica y atlética y en un recorrido vistoso que refleja la posible cohesión entre lo natural y lo urbano a lo largo de 21 kilometros.
A pesar de las lluvias acaecidas en la última semana,Helios honró con su presencia a los casi 2000 participantes que se dieron cita en el Auditorio El Espinillo para disfrutar de una gran fiesta del atletismo popular.
Los primeros en tomar parte en la misma fueron los interpretes de la Media Maratón,casi 1.300,para afrontar un recorrido sinuoso que atravesaba los principales barrios de la parte baja de Villaverde( Los Rosales,Butarque y San Cristobal) y dos de sus zonas naturales(Parque Lineal del Manzanares y Parque Dehesa Boyal).
Con la canción elegida por los oyentes del programa de running "A Tu Ritmo" y tras un emotivo minuto de silencio de Miguelito, un ejemplo de runner y de persona que se marchó este año, se dio el pistoletazo de salida a las 9:30 horas a una prueba que en categoría masculina coronó a un nuevo rey de reyes,Roberto Alvárez, atleta del Canguro que se pone al frente de entorchados en solitario con 4 victorias,rompiendo el empate con Issam Gtaib.Lo hizo además con una nueva victoria insultante(1:11:43) frente a Mauricio Lobato,segundo(1:14:33) y Gerardo Sanz,tercero(1:16:47).
Mientras en categoría femenina se estrenó en el palmarés Jovita Morales(ganadora de la Carrera de los Bomberos 2014) con un tiempo de 1:29:24 por delante de Pal Cantos(1:33:15) y Elena Guinot(1:34:12)
Durante el transcurso de la prueba tuvieron lugar en las inmediaciones del auditorio las carreras de categorías menores y de minusvlidos en el que cabe destacar la numerosa participación de niños y niñas de diferentes colegios de la zona(casi 750) así como su alegría y su sonrisa cuando toman parte en ellas.
La entrega de trofeos y obsequios y el sorteo de algunos regalos pusieron el broche de oro a una prueba que demuestra año tras año el porqué de su categoría y la calidad que atesora a través de sus fieles.
Dando las gracias a la Agrupación Deportiva Marathon,al distrito de Villaverde y al programa A Tu Ritmo y a tod@s que han propiciado el éxito cosechado, os mandamos un cordial saludo y deciros que ya está marcado en el calendario en rojo para el año que viene.
David Corbacho & Integrantes de Espartan@s Club
1ª PARTE(DE 3) - VILLAVERDE,UN DISTRITO HUMILDE SIEMPRE EN PLENA LUCHA Y DESARROLLO
- La mayoría de las ocasiones que pronunciamos su nombre no nos damos cuenta, pero nuestro protagonista encajaría perfectamente como ejemplo de palabra compuesta, cuyas dos partes forman un binomio en sentido literal ya que reflejan el alma de los 127.000 habitantes que lo pueblan: la primera, su personalidad señorial,trabajadora,luchadora e incansable y la segunda,su aroma a frescura,compañerismo,alegría,humildad y esperanza.
![]() |
Plano actual del Distrito de Villaverde |
![]() |
Cabeza de Sileno,resto romano de Villaverde Bajo |
Dos de ellos pertenecen a las más altas esferas sociales,la Realeza. Por un lado, el rey Alfonso VI de Castilla,el cual favorece la aparición del primer asentamiento llamemosle "estable" cuando otorga estas tierras a los caballeros santiaguistas como regalo por la conquista de Toledo(1085). Aquí erigen una ermita, la de Santiago "El Verde", en torno a la cual tiene lugar una romería que se hace muy celebre entre los madrileños.Permanecen los asentados en este lugar hasta el siglo XIV cuando deciden trasladarse al actual y se llevan consigo una parte del nombre, el de "VERDE".
Alfonso VI en la Conquista de Toledo en el año 1085 |
![]() |
Situación de Villaverde en el Siglo XVIII |
2ª PARTE(DE 3) - EL SIGLO XX, EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA CARRERA POPULAR
- Desembarcamos en 1900 y con él,el inicio de la última etapa hasta la conformación actual del Distrito a la cual son importantes dos factores.
Por un lado, la industrialización que provoca la aparición de numerosas fábricas y en consecuencia, al crecimiento económico del mismo; y por otro,indirectamente del primero,la necesidad de la mano de obra no solo en esta zona sino también en la Capital que conlleva dos oleadas de inmigrantes,una a principios de siglo que originan los barrios de las afueras como Las Carolinas o La Perla; y otra, en la decada de los 50 que lleva consigo la construcción de varias Colonias y Poblados de Absorción como Bottcher y Navarro o Marconi. Todo esto lo vemos reflejado en el aumento de sus habitantes, 1.388 en el año 1900, 26.780 en 1950 o 126.802 en la actualidad.
![]() |
Fábrica de Villaverde a principios del Siglo XX |
Y llegamos a la decada de los 80 en la que Villaverde presencia el nacimiento de su condición como Distrito Independiente(1988) y también de su carrera popular que se va a convertir en una de las asiduas del atletismo madrileño.
Fue en 1984 cuando Augusto Pila Teleña,preparador físico hispano-cubano,le contó al animador deportivo del Polideportivo de Orcasitas que quería organizar una prueba y junto al Centro Social pusieron en marcha la Primera Edición que fue ganada por Carlos Santamaria y Paloma Fernández respectivamente.
Por aquel entonces su distancia no era la actual,pero la carrera iba ganando adeptos lo que provoco dos saltos de calidad: la conversión a Media Maratón(21,097 km) y la organización de la Agrupación Deportiva Marathon, 3ª club de atletismo de España.
![]() |
Cartel del XXVII Media Maratón Rockero de Villaverde |
La primera,el ambiente de atletismo popular que se respira y que permite disfrutarla al máximo,acentuada estas últimas ediciones por la colaboración del programa de radio "A tu ritmo" que,además de promoción, le da un toque rockero a la prueba y por la participación de los inscritos en la elección de la camiseta y de la canción de la salida.
![]() |
Elección de la Canción de la salida en este año 2014 |
Así en categoría masculina podemos destacar la triple corona del marroqui Issam Gtaib(2003,2004,2005) o del atleta madrileño del Canguro Roberto Alvarez(2011,2012,2013); mientras en la femenina destacamos las cuatro victorias de Monserrat Candil(1986,1988,1990,1991) o las tres de la veterana atleta madrileña Recuerdo Arroyo(2005,2007,2008).
![]() |
Podium masculino del 2013 con Roberto Alvarez,ganador |
Dos apuntes más podemos hacer sobre los ganadores de su historia: una,la presencia africana en la decada 1990-2000 destacando,además del reseñado anteriormente, a Hamid El Mouaziz(2009) que posee el record de la prueba con 1h04; y otro,muy curioso, la diferencia de años entre la primera y la segunda victoria de algunos de ellos como Jose Maria Gonzalez(1988,1999), Yolanda García(1994,2011) o Nieves Morcuende(1997,2010).
![]() |
Recuerdo Arroyo,ganadora en los años 2005,2007 y 2008 |
Y la segunda,su interesante recorrido pero hablaremos de él en la última parte de este especial que esperamos no os perdais.
3ª PARTE(DE 3) - UN RECORRIDO FAVORABLE,MEZCLA DE LO NATURAL,LO POPULAR Y LO URBANO
- No podiamos acabar este especial sobre la Media Maratón de Villaverde sin hablar de uno de los mayores atractivos de la prueba como es su recorrido, uno de los más favorables de cuantos se recorren sobre esta distancia en la ciudad de Madrid y con el aliciente de mezclar a partes iguales terreno asfaltado y blando lo cual siempre es de agradecer.
Impregnemonos del ambiente rockero de la prueba,pongamonos el casco y la chupa de cuero,montemonos en la Harley y recorramos juntos el trazado de esta Media Maratón tan emblemática.
Comenzamos nuestra andadura en LA CALLE UNANIMIDAD,una de las principales vías del barrio de LOS ROSALES,epicentro inicial y final de la prueba.
![]() |
Salida de la Media Maratón en la Calle de la Unanimidad |
Cogeremos de nuevo un pequeño tramo de Orovilla para,tras tomar la rotonda por la izquierda, terminar de visitar la Calle Unanimidad y afrontar una carretera que,pese a insistirnos en llevarnos a Vallecas, nos obligará a cambiar de registro desembocando en la entrada a uno de los paruqes principales de la ciudad,el PARQUE LINEAL DEL MANZANARES.(Kilometros del 0 al 3).
Durante casi 9 kilometros, recorremos el carril bici del que denominan Tramo 2 del Parque, situado entre el Parque de Manzanares Sur( donde se encuentra la Cabeza de Ariadna o La Caja Mágica) y el Parque Regional del Sudeste. Se la considera a esta parte el mayor corredor medioambiental del Sur de la Ciudad y alberga importantes elementos de alto valor ecológico,arqueológico, paleóntologico y cultural.
![]() |
Carril Bici del Parque Lineal del Manzanares |
Os recomendamos tres cosas en este tramo: disfrutar del marco incomparable que nos ofrece, coger el primer avituallamiento líquido y tener cuidado con los tuneles(Kilometros 3 al 12).
Saldremos del parque desembocando en otro de los barrios del Distrito,el de BUTARQUE; tres temáticas nos encontraremos a partir de este momento,a saber: una de ellas relacionada con los metales y elementos químicos; otra visitando personajes ilustres de estas tierras y una última dedicada al motivo que nos ocupa,la música.
Comenzamos nuestro paseo vislumbrando brevemente a una de las gemas más codiciadas, el Zafiro para girar a la izquierda y tropezarnos con un mineral grisaceo,la Estefanitadonde encontraremos el segundo avituallamiento(Kilometro 13); rondaremos la Plaza de los Metales 180º por la derecha para toparnos con multitud de granito en la calle Berrocal; seguiremos casi en linea recta y sortearemos un par de glorietas para que una calle,la del Calcio,nos recuerde la importancia de este elemento; y nos quedará un breve serpenteo por las calles de otros dos compuestos, la de Mica y Potasa; y cuatro personajes ilustres del Distrito,dos de los que conocemos algo,como son Ruperto San Rojo(lider vecinal que lucho por los derechos de los vecinos del barrio de Los Rosales) y Vicente Carballal(vocal en 1931 del Partido Republicano Liberal Democratico del distrito de Congreso)y otros dos que se nos escapan de nuestro conocimiento como son Julia Sola y Miguel Solas.
![]() |
Segundo avituallamiento en la Calle Estefanita |
La esposa de uno de los propietarios de la calle, Concepción de la Oliva, nos guiará hacia un tunel mientras decimos adiós a BUTARQUE.
Una vez veamos la luz, dos celeberrimas de la música nos ofreceran su repertorio: una de ellas con su voz,Pilar Lorengar,soprano Premio Principe de Asturias de las Artes en 1991; y tras girar 180º a la izquierda,otra con sus composiciones de piano,Clara Shumann,una de las más importantes del Romanticismo.
Daremos media vuelta y tras una subida nos toparemos de nuevo con el siglo XXI y llegar a la GRAN VÍA DE VILLAVERDE,una de las arterias principales del Distrito inaugurada en el 2004 para salvaguardar en parte el paso del Cercanías. Haremos ida y vuelta y nos cruzaremos con el último avituallamiento(Kilometro 16).
Gran Via de Villaverde |
![]() |
Parque de la Dehesa Boyal |
Nos queda poca gasolina asi que a partir de este momento conviene reservar al máximo si queremos llegar a buen puerto.
Un terrateniente,Manuel Laborda,nos acompañara hasta la calle Campos Ibañez que nos conducirá de nuevo hacia la música de la mano de la voz de Maria Barrientos,una de las más importantes de su época, la cual nos despedirá para recordarnos que Villaverde también fue romana a través de la Calle AugustoBriga(antiguo poblado romano del rio Tajo) y tras girar a la izquierda, homenajear a la primera periodista española profesional,Carmén de Burgos(Colombine) para llegar de nuevo a la calle Unanimidad que recorreremos esta vez en subida para llegar al AUDITORIO DEL ESPINILLO,donde cruzaremos la meta victoriosos de haber terminado una Media Maratón que no es fácil.
![]() |
Llegada al Auditorio del Espinillo |
La prueba tendrá lugar el próximo 16 de Noviembre a las 9:30 y además habrá carreras infantiles de todas las categorías asi como de minusvalidos. Deseando el mayor de los éxitos a la Agrupación Deportiva Marathon y a la Junta del Distrito de Villaverde asi como a sus patrocinadores, nos despedimos haciendole nuestro pequeño homenaje a Miguelito,uno de esos ejemplos de superación que te encuentras en las carreras y en la vida y por los que merece la pena vivir para conocerlos. Todo este especial va por ti,Miguelito y por sus acompañantes,Alfonso y Pedro.
Esperemos que os haya gustado este artículo,nos veremos por allí y no nos dejeís de leer.
David Corbacho & Integrantes de Espartan@s Club
No hay comentarios:
Publicar un comentario