miércoles, 2 de diciembre de 2015

2a PARTE(DE 3) CARRERA CONSTITUCIÓN BARAJAS 2015 - "UNA CARRERA PARA DISFRUTAR" MINI BIOGRAFIA Y ENTREVISTA A RAÚL GIL PÉREZ, GANADOR DEL 2014


- La magia del atletismo corre por sus venas. Ya sea dentro o fuera de las pistas, nunca ha dado plantón a su gran pasión, lo que le han convertido en uno de los más sobresalientes atletas madrileños del presente siglo y a si vez un referente del periodismo deportivo. 

  No seríamos capaces de transmitir aquello que siente cuando compite, informa o locuta en una prueba, sin embargo podríamos definir en una frase toda su trayectoría atlética: "Nunca hay que tirar la toalla pase lo que pase" 

  Mediofondista consumado, Raúl Gil Pérez, vistiendo los colores del Moratalaz o las Ardillas del Escorial, siempre ha batallado para estar en los grandes Campeonatos: sus resultados más notables han sido tres puestos de finalista en los Nacionales de Pista Cubierta de Madrid 2005(8o), San Sebastián 2006(8o) y Valencia 2008(6o), además de podiums en Regionales y Carreras del almanaque madrileño popular como el Trofeo Akiles, San Filippo o de los Emprendedores. 



  Su valentía y atrevimiento con zapatillas ha sabido trasladarlo al ámbito profesional con el micrófono o la pluma para añadir al mero objetivismo del ejercicio de contar acontecimientos su particular visión como deportista. Ha trabajado en medios como Marca, Onda Cero así como de speaker en numerosos eventos.

  Con motivo de la celebración el próximo 8 de Diciembre de la Carrera Constitución de Barajas y su victoria en 2014, tuvimos el inmenso placer de trasladarle unas preguntas sobre la misma. Os dejamos con ellas y le damos las gracias y un sumarísimo honor saludarte.

1- El año pasado fuiste el ganador absoluto ¿Como fué aquel triunfo y que recuerdos guardas de la misma? 

  Fue una victoria especial. Tenía la fecha marcada en rojo en el calendario. El año anterior participé y me encantó el ambiente y organización...salvo un detalle. Las curvas por las aceras eran atajadas sin ningún pudor por los corredores que iban junto a mí. Yo no estaba en un buen momento de forma, pero saqué algo de fuerza para reprender a quienes acortaban. ¡Eso son trampas! Por eso en 2014 fuí con la intención de ganar, atajara quien atajara. Por suerte no recuerdo que esta vez lo hicieran , con lo cual fué una pugna más equilibrada. La entrada en meta fué muy especial. Quise devolver con aplausos el cariño que me estaba transmitiendo el público.


Victoria en 2014. Foto de Mayte Sanz


2- ¿Cuáles son las claves del circuito? 

  Es importante guardar fuerzas en la primera de las dos vueltas porque la segunda vez que haces la subida, se te puede atragantar. Por fortuna, rápidamente esta la bajada que conduce a meta aunque ese kilómetro último se hace eterno si no has regulado bien.... Es importante siempre ir acompañado. Mejor ir en un grupo acorde a tu nivel que hacer toda la carrera solo. Se disfruta siempre mucho más.

3- ¿Por qué recomendarías participar en la Carrera de la Constitución de Barajas?

  Porque la distancia es muy atractiva para aquellos que están iniciándose en esto que es correr. Y para los que son más experimentados, es un buen test de cara a las famosas San Silvestres. Ambiente familiar con una cuidada organización. ¿que más se puede pedir? Solo una cosa: los que vayáis, ¡disfrutad! 

  David Corbacho Hernández & Raúl Gil Perez


No hay comentarios:

Publicar un comentario