jueves, 3 de diciembre de 2015

XXVII CARRERA DE LA CONSTITUCIÓN DE BARAJAS 2015

  

Especial de la Carrera de la Constitución de Barajas del año 2015 organizada por la Agrupación Deportiva Marathon. No os lo perdaís!!!!!





1a PARTE(DE 3) CARRERA CONSTITUCIÓN BARAJAS 2015 - BARAJAS,ALGO MÁS QUE VOLAR POR LOS AIRES

Barajas en 1955

 Se le tiende a relacionar con su actividad aérea, sin embargo el Distrito cuyo origen nominal parece provenir de uno de sus propietarios, el hijo(Bar en julio) de Axa, esconde una gran evolución que lo han llevado a ser uno de los principales motores de la Capital del Siglo XXI.

  Partiendo de signos de vida ya en la Edad de Bronce, el recorrido histórico de Barajas ha estado unido a un continuo cambio de propietarios, a su relación administrativa con lugares colindantes y a una población que nunca ha cesado de luchar hasta lograr su status actual. 

  Su cercanía al río Jarama y en consecuencia, las múltiples posiblidades de habitabilidad que ofrecía, hicieron que romanos y musulmanes se asentarán en estas tierras hasta que el rey Alfonso VI se las arrebato con motivo de la Reconquista. El establecimiento de una agricultura de secano y una pequeña ganadería por parte de sus "entonces" 500 vecinos vertebró la celebridad y el crecimiento de la Villa en siglos sucedáneos.


El Castillo de los Condes de Barajas,único ejemplar en la Ciudad

  El rey Felipe II otorgaría el primer Condado de Barajas a don Pedro Zapata, capitán de hombre de armas en esta etapa y en 1561, con el nombramiento de Madrid como capital del Reino, la población se convirtió en lugar de aprovisionamiento de la Corte por su citada actividad y punto estratégico en la comunicación con el Norte de la Península. 

  Desde entonces, su devenir quedaría marcado por los hechos y tendencias de la Ciudad como por ejemplo la construcción de fincas de recreo en zonas periféricas, origen del Palacio de los Duques de Osuna, más conocido como "El Capricho", por sus jardines colmados de rincones con encanto como "La Casita de la Vieja" o el "Abejero", llevándolo a ser unos de los recintos histórico-artísticos más queridos por los madrileños. 


El Aeropuerto en sus primeros años

  Tras estar en manos de múltiples gobernantes y administraciones como Alcalá de Henares, el alumbramiento de la vigésima centuria traería bajo el brazo su conformación actual. De esta manera, en 1927 nacería IBERIA, primera aerolínea española, y cuatro años después, la apertura al tráfico del ahora aeropuerto español más transcendente. 

  Su construcción influiría en el desarrollo urbanístico de los por entonces barrios que lo formaban, duplicando sus habitantes (de 1507 a 2651 en 1950), construyendo nuevos y alentando su anexión como Distrito a Madrid, primeramente junto a Chamartin y Hortaleza hasta 1988 en el que se establece como Distrito Independiente. 


IFEMA

  La constante lucha vecinal y la visión de ubicar aquí epicentros políticos, comerciales y de ocio como el Conjunto llamado Campo de las Naciones(1991), constituido por el Parque Juan Carlos I, el Palacio de Congresos y IFEMA, pabellones que albergan múltiples ferias comerciales, han terminado de reivindicar el esplendor de Barajas y de sus barrios, Aeropuerto, Casco Histórico, Timón, Corralejos y Alameda de Osuna.

  David Corbacho Hernandez 

2a PARTE(DE 3) CARRERA CONSTITUCIÓN BARAJAS 2015 - "UNA CARRERA PARA DISFRUTAR" MINI BIOGRAFIA Y ENTREVISTA A RAÚL GIL PÉREZ, GANADOR DEL 2014


- La magia del atletismo corre por sus venas. Ya sea dentro o fuera de las pistas, nunca ha dado plantón a su gran pasión, lo que le han convertido en uno de los más sobresalientes atletas madrileños del presente siglo y a si vez un referente del periodismo deportivo. 

  No seríamos capaces de transmitir aquello que siente cuando compite, informa o locuta en una prueba, sin embargo podríamos definir en una frase toda su trayectoría atlética: "Nunca hay que tirar la toalla pase lo que pase" 

  Mediofondista consumado, Raúl Gil Pérez, vistiendo los colores del Moratalaz o las Ardillas del Escorial, siempre ha batallado para estar en los grandes Campeonatos: sus resultados más notables han sido tres puestos de finalista en los Nacionales de Pista Cubierta de Madrid 2005(8o), San Sebastián 2006(8o) y Valencia 2008(6o), además de podiums en Regionales y Carreras del almanaque madrileño popular como el Trofeo Akiles, San Filippo o de los Emprendedores. 



  Su valentía y atrevimiento con zapatillas ha sabido trasladarlo al ámbito profesional con el micrófono o la pluma para añadir al mero objetivismo del ejercicio de contar acontecimientos su particular visión como deportista. Ha trabajado en medios como Marca, Onda Cero así como de speaker en numerosos eventos.

  Con motivo de la celebración el próximo 8 de Diciembre de la Carrera Constitución de Barajas y su victoria en 2014, tuvimos el inmenso placer de trasladarle unas preguntas sobre la misma. Os dejamos con ellas y le damos las gracias y un sumarísimo honor saludarte.

1- El año pasado fuiste el ganador absoluto ¿Como fué aquel triunfo y que recuerdos guardas de la misma? 

  Fue una victoria especial. Tenía la fecha marcada en rojo en el calendario. El año anterior participé y me encantó el ambiente y organización...salvo un detalle. Las curvas por las aceras eran atajadas sin ningún pudor por los corredores que iban junto a mí. Yo no estaba en un buen momento de forma, pero saqué algo de fuerza para reprender a quienes acortaban. ¡Eso son trampas! Por eso en 2014 fuí con la intención de ganar, atajara quien atajara. Por suerte no recuerdo que esta vez lo hicieran , con lo cual fué una pugna más equilibrada. La entrada en meta fué muy especial. Quise devolver con aplausos el cariño que me estaba transmitiendo el público.


Victoria en 2014. Foto de Mayte Sanz


2- ¿Cuáles son las claves del circuito? 

  Es importante guardar fuerzas en la primera de las dos vueltas porque la segunda vez que haces la subida, se te puede atragantar. Por fortuna, rápidamente esta la bajada que conduce a meta aunque ese kilómetro último se hace eterno si no has regulado bien.... Es importante siempre ir acompañado. Mejor ir en un grupo acorde a tu nivel que hacer toda la carrera solo. Se disfruta siempre mucho más.

3- ¿Por qué recomendarías participar en la Carrera de la Constitución de Barajas?

  Porque la distancia es muy atractiva para aquellos que están iniciándose en esto que es correr. Y para los que son más experimentados, es un buen test de cara a las famosas San Silvestres. Ambiente familiar con una cuidada organización. ¿que más se puede pedir? Solo una cosa: los que vayáis, ¡disfrutad! 

  David Corbacho Hernández & Raúl Gil Perez

3a PARTE(DE 3) CARRERA CONSTITUCIÓN BARAJAS 2015-8000M PARA DISFRUTAR DE UN CLÁSICO 

 Son ni mas ni menos que 27 las ediciones que cumple este 2015 la Carrera de la Constitución de Barajas, una prueba clásica con mayúsculas del almanaque atlético madrileño que, a pesar de las dificultades presentes, ha sabido adaptarse a las exigencias del boom actual sin perder su esencia.

  Todo ello no hubiera sido posible sin el apoyo e impulso de la Junta Municipal desde su puesta en marcha y la impecable organización tecnica de la Agrupación Deportiva Marathon, el más importante promotor de eventos atléticos de la ciudad de Madrid. 



  Alrededor de un millar de participantes entre mayores y pequeños colman las calles del Distrito para conmemorar el día de la Carta Magna, cuyos últimos ganadores han sido Óscar Navajas(2013) y Raúl Gil Pérez(2014) en categoría masculina y doblete de Sonia López del Triatlón Claveria en la femenina.

  Hablar de su recorrido es hacerlo de un circuito de 2 vueltas(antes 3) por el histórico barrio de TIMÓN, surgido en los 50 para albergar a los trabajadores del aeropuerto y formado por las colonias de Juan de la Cierva y Nuestra Señora de Loreto.

  La salida y llegada de la prueba reina se sitúa en la malagueña calle Alhaurín( KM 0-8). Giraremos sin dilación a la derecha para transitar por la paisana Arroyomolinos, pasar por primera vez Timón(KM 4) y llegar a la palentina Alar del Rey, en cuyos últimos metros afrontaremos un corto declive.



   En este paso podremos difuminar a nuestra izquierda los bajos edificios del CASCO HISTÓRICO DE BARAJAS, en cuyo interior encontramos la porticada plaza de Manuel y Tristán Falcó y la de Mercurio, epicentros de la vida del Distrito.

  Tomaremos dirección Este para rendir culto a la diosa de la caza, Artemisa(KM 1), antes de realizar un efímero culebreo por Aeronave y el Paseo Zurrón que desembocará en la playa de Barlovento(KM 5). Esta calle majorera, larga y con falso llano, dará paso al africano soplo del Simún(KM 2) para acabar subidos en las Barquillas o cestos de un globo aerostático.

  Mientras decimos adiós a los lejanos barrios de CORRALEJOS y ALAMEDA DE OSUNA, tornaremos 270 grados para correr por el último tramo en los límites de la barriada en la coruñesa Playa de Riazor(KM 3-7), supervisados por los aviones provenientes de la Terminal 4 del AEROPUERTO,inaugurada en 2006.



  Al final de la misma haremos el último gran repecho antes de enfilar la bajada en el interior que nos conducirá por la pontevedresa Playa de América, la turolense Alcañiz, de nuevo cruzar Timón y comenzar a esprintar en Gran Poder para culminar cerca del punto de partida estos 8000 metros,fervorosos de haber sumado un clásico a nuestras piernas.

  A las 11 de la mañana se dará el pistoletazo de salida a esta nueva edición en la que habrá carreras de menores antes de la absoluta a las 11:45. Deseamos la mayor de las suertes a la Agrupación Deportiva Marathon, la Junta Municipal, demás colaboradores y todos los participantes y os enviamos un cordial saludo.

  David Corbacho Hernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario