martes, 25 de agosto de 2015

#ATLETISMOMADRID:ESTHER DESVIAT,TODA UNA INSTITUCIÓN DEL ATLETISMO MADRILEÑO(AD MARATHON)


Si tuvieramos que elegir un espejo en el que se representara la manera de vida de los atletas españoles del panorama actual,  ella sería la candidata perfecta para tal distinción porque alberga en su persona cualidades como la sencillez, la humildad, el espíritu de superación, el trabajo duro o el sacrificio. Nuestra protagonista no ha tenido un camino fácil, más si cabe con una grave lesión que la ha tenido fuera de circulación bastante tiempo, pero el amor al atletismo es ilimitado si te atrapa y como luchadora que es, ha salido adelante y ha reaparecido para disfrutar de su pasión  y agrandar la leyenda que pensamos nunca terminará de escribir.

  Uno de los primeros rasgos que podemos destacar en los inicios de ESTHER DESVIAT (Madrid,1982) es el de la PRECOCIDAD, llamese talento o habilidad que se manifiesta a temprana edad y solamente en los etiquetados como "Elegidos" y para muestra dos datos:uno,en el año 1995 batió en el Campeonato de España Infantil celebrado en Madrid dos records el mismo día, el de 600m y el de Pentatlon; y dos,con solo 21 años disputó el Campeonato de Europa Sub'23 en Bydgoszcz(Polonia) y poco después el Mundial Absoluto de Paris, aspirando a participar en los JJOO de Atenás 2004.



   En su trayectoria en categorías inferiores podemos destacar sus 11 Records Nacionales en varias disicplinas,su doble Campeonato de España Junior de 800m en la temporada 2000/2001 y a nivel internacional, su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Moscú 1998, su 5ªpuesto en el Mundial Junior de Santiago de Chile en el año 2000 y su medalla de bronce en el Europeo Sub'23 de Bydgoszcz(Polonia), una de sus pistas talisman a lo largo de su carrera ya que aquí fué 7ª en el Europeo Infantil en 1999 y 6ª en la Copa de Europa de selecciones en 2004.

  Hemos hablado ya de parte de sus éxitos, pero no de las disciplinas en las que los ha obtenido. Si tuvieramos que complementarle un adjetivo a la palabra "Atleta" este sería POLIVALENTE( veremos porque), aunque su trayectoria aparece marcada por el MEDIOFONDO, alternando 600m y 1000m primeramente para después pasar a 800m y 1500m en categoría absoluta, y la verdad es que reune la características para la misma, ya que posee resistencia,velocidad, inteligencia y capacidad de sufrimiento( os recomendamos ver un video de Youtube de su 1500m en Zaragoza 2005 de nuestro amigo Pablo Villalobos).



  A destacar entre sus éxitos en esta disciplina, pues como no podía ser de otra manera el Campeonato de España de 1500m en pista cubierta logrado en Valencia 2008, una recompensa que por fin llegaba tras varios años quedandose a las puertas con tres medallas de plata en Madrid 2005(PC/800m), Sevilla 2007(PC/1500m) y Sevilla 2009(PC/800m) y un bronce en Tenerife 2008(AL/800m). Además podemos referenciar a nivel nacional su doble Campeonato de España Universitario de 800m al Aire Libre en San Javier 2007 y Fuenlabrada 2009, su victoria en el GP de Zaragoza PC 2005 y su 2º puesto en la Reunión Internacional de Valencia; mientras internacionalmente el 6º puesto en los Juegos Mediterraneos de Almería 2005 y el 7º puesto en los Iberoamericanos de Huelva 2004, incluyendo su participación en el Mundial de Saint-Denis 2003 y el Europeo de Goteborg 2006, todas ellas en la distancia de la doble vuelta.



-......(Viene de la PARTE 1) Pero no solo ha participado sobre la pista en esta modalidad, ya que también encontramos resultados notables en 400m, donde fué 4ª en el Nacional Universitario de Malaga 2005; en 3000m, siendo 1ª en la Copa del Rey y la Reina Valencia 2010 o 4ª en el Nacional Absoluto en Pista Cubierta en Sabadell 2012; e incluso en el salto de longitud, proclamandose Campeona Universitaria de Madrid en Fuenlabrada 2007.

  Y llegamos a lo que nunca nos gusta escribir en una biografía como son las lesiones,esa sombra que persigue a los atletas y no sabes cuando va a aparecer. En el caso de nuestra protagonista tenía como nombre y apellidos el Tendón de Aquiles, que ya le había avisado en muchas ocasiones pero aproximadamente en 2010 dice basta. Es entonces cuando aparece la Esther TRABAJADORA,LUCHADORA, CON FUERZA DE VOLUNTAD, capaz de salir adelante para volver a hacer lo que tanto le gustaba.


Foto Milla de Jaén 2014 gracias a nuestros amigos de The Wang Comnection

  El tunel es largo pero la luz empieza a vislumbrarse, lo sabemos a través de los foros y las redes sociales en los que unos se atrevían a preguntar donde estaba y otros decían que la habían visto en el Retiro o en cualquier otro lugar entrenandose como si de un fantasma del pasado se tratase.

  Pero están en lo cierto, ha vuelto para batallar de nuevo.Ya a comienzos del año 2013 había sido por ejemplo 2ª en la Carrera Intercampus de Getafe a Leganes solo por detrás de Dolores Checa,especialista en 5000 m; sin embargo, es a finales cuando proclama a los cuatro vientos atléticos "HE VENCIDO EL OBSTÁCULO, Y AQUÍ ESTÁ ESTHER DESVIAT OTRA VEZ" y lo hace primeramente fichando por su club de toda la vida, la Agrupación Deportiva Marathon, traas haber pasado una decada en las filas del Valencia Terra i Mar; y después obteniendo tres brillantes victorias consecutivas sobre el asfalto.



  En Octubre levantaría los brazos en una de las más importantes carreras del Circuito de Ciudad Real, como son los 10 km de Socuellamos, en la que había sido 2ª en 2012; mientras en Noviembre se haría con dos de las pruebas más importantes de 10km del calendario madrileño, como son los 10km de Madrid, pertenencientes al circuito de la RFEA y con un recorrido muy exigente en el Parque del Retiro y a la semana siguiente el Trofeo José Cano de Canillejas, por el que han pasado atletas legendarios como Jose Manuel Abascal o Federico Mamede y que había disputado ya de niña.

  Su periplo por el asfalto acabaría en la San Silvestre Internacional con una 10ª posición para centrarse en la pista, su superficie preferida, aunque no por ello la ha dejado de lado ya que ha estado muy presente en las Millas, logrando buenos resultados en las más prestigiosas del país, 6ª en Burgos, 5ª en Berango, 4ª en O Barco de Valdeorras y dos victorias, en San Lorenzo del Escorial ganando a toda una especialista como Dong Liu( Campeona Mundo 1500m en 1993) y en Jaen por delante de Esther Hidalgo y Marta Silvestre; además, hay que añadir como reseña su doble victoria (2013 y 2014) en los 5km MMT Seguros Madrid organizada junto a la citada Media y en los 6km de la Carrera de las Empresas 2014.



  Y ahora toca correr sobre el tartán, en el que Esther ha tenido una notable reaparición destacando una 2ª posición en el Meeting Iberoamericano de Huelva con una marca de  4:14 luchando hasta el final con Sendera Teferi y siendo la 1ª de las españolas por delante de especialistas como Elena Garcia Grimau o Laura Mendez; y una 7ª posición en el Campeonato de España de Alcobendas en una final muy táctica ganada por Nuria Fernández y en la que igualmente peleo pese a que la última vuelta le faltó algo de fuerza.

  Ha llegado 2015 y sabemos que Esther está entrenando duro para volver al puesto que se merece y sobre todo disfrutar de su pasión, el atletismo. La rivalidad no se lo va poner fácil, pero estamos seguros de una cosa: GANAS Y FUERZA DE VOLUNTAD no le faltarán, las mismas que le pone en todas las facetas de la vida para superarse y vencer las adversidades. 

      David Corbacho Hernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario